Alista tu paraguas: Lluvias y actividad eléctrica marcarán la tarde en Guatemala

Alista tu paraguas: Lluvias y actividad eléctrica marcarán la tarde en Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado sobre las condiciones climáticas previstas para este jueves 15 de mayo. Se espera un ambiente con pocas nubes durante la mañana, mientras que en la tarde y noche predominarán los nublados parciales en el territorio nacional. Asimismo, el ente meteorológico pronostica lluvias acompañadas […]

Enlace generado

Resumen Automático

15/05/2025 06:05
Fuente: La Hora 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado sobre las condiciones climáticas previstas para este jueves 15 de mayo.

Se espera un ambiente con pocas nubes durante la mañana, mientras que en la tarde y noche predominarán los nublados parciales en el territorio nacional.

Asimismo, el ente meteorológico pronostica lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde, especialmente en las regiones que van del sur al centro del país.

En Occidente, las precipitaciones más intensas se concentrarán en la bocacosta, donde se esperan los mayores acumulados de lluvia.

CIUDAD CAPITAL

Las temperaturas esperadas para la ciudad capital serán de una máxima de 28 °C y mínimas de 16 °C.

PETÉN SEGUIRÁ COMO EL DEPARTAMENTO MÁS CALUROSO

Mientras que Petén será el departamento de mayor calor, con máximas de hasta 39 °C. y mínimas de 22 °C. siendo el departamento más caluroso.

HUEHUETENANGO, EL MÁS FRÍO

Por su parte, Todos Santos Cuchumatán, en el departamento de Huehuetenango, reporta temperaturas mínimas con hasta 8 °C y máximas de 23 °C grados centígrados.

De igual manera, los departamentos de San Marcos, Retalhuleu, Quetzaltenango y Suchitepéquez registran los mayores acumulados de lluvia de la semana. Durante la jornada se tendrá un ambiente de baja presión, por lo que se espera que continúe el ambiente cálido.

RECOMENDACIONES

De igual manera, el Insivumeh recomienda a la población tomar siempre las debidas precauciones ante las altas temperaturas y las lluvias previstas que podrían promover inundaciones, crecidas repentinas de ríos o movimientos de masa.