TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cambio de horario en EE. UU.: cuándo es y por qué se hace cada año
A poco de finalizar el horario de verano en EE. UU. las personas deberán ajustar sus relojes para dar inicio al invierno y volver a la hora estándar.
Enlace generado
Resumen Automático
Las autoridades de Estados Unidos han recordado la fecha en la que se hará la modificación en la hora, para así no solo comenzar con la temporada de invierno, sino también regresar al horario estándar.
Cada año, como es costumbre, los estadounidenses deben ajustar sus relojes, lo que se prevé tendrá un impacto en las actividades diarias, así como en el funcionamiento de los servicios básicos.
Medios como USA Today explican que este cambio ha sido utilizado durante muchos años con el objetivo de “priorizar la eficiencia del uso de la energía”.
En el 2025, por ejemplo, el cambio de horario se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre, a las 2.00 horas, momento en que las personas deberán atrasar sus relojes una hora.
El medio detalla que no todo el territorio de Estados Unidos realiza este ajuste, ya que existen estados que han decidido no adoptar el horario de verano.
As fall begins, daylight saving time (DST) 2025 is set to end on Sunday, November 2, bringing earlier sunsets and darker evenings. While this shift can shorten evening daylight, it adds an extra hour in the morning. DST, designed to maximize sunlight and conserve energy,…
— Darius Radzius (@DariusRadzius) October 5, 2025
Estos lugares son:
- Arizona
- Hawái
- Puerto Rico
- Samoa Americana
- Guam
- Islas Vírgenes de EE. UU.
Otros medios como Infobae señalan que este concepto se originó en el siglo XVIII, con la intención de aprovechar las propiedades de la luz solar. No fue sino hasta la Primera Guerra Mundial cuando esta medida se institucionalizó.
El medio detalla que leyes como la de Horario Uniforme y la de Política Energética del 2005 consolidaron el cambio de horario anual.
Este cambio, por lo general, comienza el segundo domingo de marzo y finaliza el primer domingo de noviembre.
Aunque es una práctica que ha perdurado en el tiempo y que está permitida por la normativa vigente, muchas personas han manifestado su desacuerdo con los cambios de horario, principalmente porque alteran el ciclo de sueño, lo que puede ser perjudicial para la salud.
Lea también: Columbus Day: qué significa y por qué se celebra el segundo lunes de octubre en EE. UU.