TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Qué países se verían afectados por los aranceles que Trump prevé imponer a las importaciones de muebles
En su red Truth Social, Donald Trump adelantó que impondrá aranceles a todas las importaciones de muebles fabricados en el extranjero.
Enlace generado
Resumen Automático
Este 29 de septiembre, el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones de muebles fabricados en el extranjero, como parte de su plan para beneficiar la producción nacional.
Por medio de un mensaje en su red Truth Social, Trump aseguró que la intención de imponer aranceles a los muebles fabricados fuera de EE. UU. es beneficiar al estado de Carolina del Norte, que, en palabras del mandatario, ha “perdido su industria de muebles ante China y otros países”.
El anuncio se complementa con una publicación hecha el 25 de septiembre, en la que anunció que aplicaría un tributo del 30% a los muebles tapizados, y del 50% a los gabinetes de cocina, tocadores de baño y otros muebles similares.
Estas medidas afectarían seriamente a varios países exportadores de muebles, como China y Vietnam, que son los principales proveedores de ese tipo de productos a EE. UU.
Otros países presuntamente afectados serían Malasia, Indonesia, Alemania y otras naciones europeas, además de México, el principal exportador latinoamericano de muebles a EE. UU. y sexto a nivel mundial.
Donald J. Trump Truth Social Post 09:04 AM EST 09/29/25 pic.twitter.com/HTzvwwd0mM
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) September 29, 2025
Aumento de precios
Antes de estos anuncios, los muebles ya habían registrado un aumento de precios, en parte debido a las políticas migratorias de Donald Trump.
Según información del Buró de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), los costos de producción de muebles habrían aumentado 4.7% respecto del año anterior.
Además de los muebles, Trump anunció aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE. UU., y adelantó que el próximo miércoles podría imponer también un arancel del 100% a las importaciones de medicamentos.