TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tribunal frena medida de Trump que impedía solicitar asilo a migrantes en EE. UU.
Un juez federal de Estados Unidos frenó este miércoles 2 de julio la orden impulsada por el presidente Donald Trump que suspendía el acceso al asilo para los migrantes que cruzaban la frontera sur. La medida, firmada por Trump en enero con el argumento de enfrentar una “invasión” migratoria, había sido uno de los ejes […]
Enlace generado
Resumen Automático
Un juez federal de Estados Unidos frenó este miércoles 2 de julio la orden impulsada por el presidente Donald Trump que suspendía el acceso al asilo para los migrantes que cruzaban la frontera sur. La medida, firmada por Trump en enero con el argumento de enfrentar una “invasión” migratoria, había sido uno de los ejes de su estrategia para limitar el ingreso de solicitantes de protección humanitaria.
Según AP, el juez Randolph Moss del Distrito de Columbia concluyó que ni la Constitución ni la legislación migratoria otorgan al presidente el poder de establecer un sistema “extra-estatutario y extra-regulatorio” que permita expulsar personas sin la opción de pedir asilo. La decisión se hará efectiva el 16 de julio, dando tiempo al Gobierno para presentar una apelación.
Donald Trump anuncia un acuerdo para que Vietnam pague el 20 % de aranceles a EE. UU.
LA CORTE SEÑALA EXCESOS DE PODER
De acuerdo con El País, la sentencia de 128 páginas subraya que el Gobierno de Trump “sobrepasó sus autoridades” y violó la ley migratoria al implementar la medida. Moss señaló que el Ejecutivo no puede crear un sistema paralelo que suplante los estatutos aprobados por el Congreso.
El fallo también certifica como “clase” a los solicitantes de asilo afectados, lo que implica que la decisión beneficia colectivamente a quienes se encuentran en la misma situación. Según los demandantes, entre ellos la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones, la orden presidencial había puesto en riesgo a miles de personas que buscaban refugio frente a la persecución y la violencia.
Lee Gelernt, abogado de la ACLU, dijo a CNN que esta resolución “significa literalmente la diferencia entre la vida y la muerte para muchas familias” y reafirma que el presidente debe acatar las leyes emitidas por el Congreso.
Sean «Diddy» Combs es declarado inocente de tres de los cinco cargos en su juicio por tráfico sexual
UN DURO GOLPE A LA AGENDA MIGRATORIA DE TRUMP
El Gobierno había argumentado que la situación en la frontera representaba una emergencia de seguridad nacional que justificaba la suspensión de los derechos de asilo. Según CNN, los abogados del Departamento de Justicia defendieron que la proclamación de Trump no podía ser revisada bajo las leyes migratorias vigentes. Sin embargo, durante los alegatos, el juez Moss cuestionó los límites de ese poder, lo que derivó en un fallo contundente contra la medida.
Mientras la Administración Trump prepara una apelación, la decisión judicial abre un nuevo capítulo en el debate sobre hasta dónde puede llegar el poder presidencial para modificar las normas de protección humanitaria. El caso podría escalar a instancias superiores en las próximas semanas.