Presidente pide abordar tema migratorio con enfoque integral

Presidente pide abordar tema migratorio con enfoque integral

Guatemala, 27 may 2023 (AGN).- En conversación telefónica este viernes, el presidente Alejandro Giammattei trató con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, varios temas, entre estos el migratorio. Entre varios asuntos bilaterales figuraron migración irregular, seguridad fronteriza, combate al narcotráfico e inversión Uno de los puntos de la conversación fue promover y garantizar la […]
27/05/2023 14:59
Fuente: AGN 

Guatemala, 27 may 2023 (AGN).- En conversación telefónica este viernes, el presidente Alejandro Giammattei trató con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, varios temas, entre estos el migratorio.

Entre varios asuntos bilaterales figuraron migración irregular, seguridad fronteriza, combate al narcotráfico e inversión

Uno de los puntos de la conversación fue promover y garantizar la migración regular, ordenada, circular y segura.

En dicho tema, el Gobierno ha emprendido acciones para proteger la vida, la seguridad y la estabilidad de los migrantes guatemaltecos.

Al respecto, está vigente un cuerpo legal que condena el tráfico de personas. Esto incluye organizaciones personas individuales que directa o indirectamente promuevan la migración irregular.

Combate del coyotaje

En el tema migratorio, el Presidente remarcó la importancia de combatir el coyotaje, medida que felicitó la vicemandataria estadounidense.

La vicepresidenta Harris felicitó al Presidente por la cooperación de Guatemala en el despliegue de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha.

Dicha acción permitió la condena de 74 criminales por tráfico humano, además de lograr 800 arrestos por trata de personas.

Las extradiciones hacia Estados Unidos logradas en marzo representan un gran progreso, indicó la Vicepresidenta.

Respecto de los temas de tráfico humano y trata de personas, es la primera vez que hay tanta colaboración con el gobierno del presidente Joseph Biden, dijo.

Abordaje integral

En cuanto al tema del presidente Alejandro Giammattei, invitó a la vicepresidenta Harris a enviar una delegación estadounidense a visitar Guatemala para entablar un diálogo franco y abierto con el fin de encontrar una solución conjunta a la propuesta de creación de los Centros de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (Capmir).

En tal sentido, abordar la migración irregular con un enfoque integral.

Dicho enfoque estaría en concordancia con la finalización del Título 42, el 11 de mayo del presente año.

El Título 42 es una disposición del Código de Estados Unidos que prohíbe la entrada a dicho territorio de personas que potencialmente representen un riesgo para la salud.

Por ello, las autoridades estadounidenses ejecutaban retornos expeditos de migrantes irregulares.

Esta medida entró en vigor en marzo de 2020, derivada de la pandemia de COVID-19. A partir del 12 de mayo de 2023 fue reemplazada por el Título 8.

Del 1 de septiembre de 2021 al 12 de mayo del presente año, fueron retornados a Guatemala 61 mil 433 connacionales bajo el Título 42 emitido por Estados Unidos.

La propuesta del presidente Giammattei de abordar el tema migratorio en forma integral refuerza su política de gobierno de garantizar y promover una migración ordenada, regular, circular y segura.

Puede interesarle:

Migración inaugura en Quetzaltenango Centro de Atención para Personas Migrantes y Refugiadas