
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Operativos en las cárceles: autoridades de Honduras lanzan una “ofensiva” contra las pandillas luego de hechos violentos ocurridos en el país
Las acciones de las autoridades ocurren luego de que el fin de semana pasado hubo varios hechos violentos que provocaron la muerte de 21 personas.
Luego de los múltiples hechos violentos ocurridos hace un par de días en Honduras, las autoridades militares y policiales han informado sobre una “ofensiva” en contra de las pandillas.
La información fue proporcionada por José Manuel Zelaya Morales, secretario de estado del Despacho de Defensa Nacional del país centroamericano a través de sus redes sociales el pasado 27 de junio.
Además, la publicación fue acompañada de varias fotografías en donde se observan las operaciones de la policía en contra de los pandilleros que se encuentran en las cárceles.
“En operaciones conjuntas con la Policía Militar y Nacional de Honduras iniciamos actividades para que las cárceles dejen de ser escuelas del crimen y romper el ciclo con el crimen organizado”, escribió Morales en sus redes sociales.
Este 27 de junio, Morales también compartió en sus redes sociales acerca de los operativos que llevaron a cabo las autoridades policiales en las cárceles hondureñas, como las acontecidas en el Centro Penitenciario Morecelí, en La Tolva.
Las fotografías que comparten el reporte muestran a los pandilleros en ropa interior y sentados con las manos a tras de la cabeza, mientras los policías los rodean.
La operación de aseguramiento y extracción del Módulo de la MS-13 en el Centro Penintenciario Morecelí, La Tolva, está en marcha. ¡No más cárceles como escuelas del crimen! @FFAAHN@PoliciaHonduras@hegusavepic.twitter.com/SmyU2QJPa4
— José Manuel Zelaya Rosales (@JoseMZelayaR) June 27, 2023
Todos estos operativos llegaron luego de los episodios violentos que suscitaron en el país centroamericanos el pasado fin de semana y que provocaron la muerte de21 personas.
En operaciones conjuntas de la @PMOPHN y la @PoliciaHonduras iniciamos actividades para que las cárceles dejen de ser escuelas del crimen y romper el ciclo con el crimen organizado. pic.twitter.com/lqysdbviAL
— José Manuel Zelaya Rosales (@JoseMZelayaR) June 26, 2023
Además de varios crímenes que provocaron la muerte de ocho personas, el caso más sonado fue el que ocurrió el pasado 24 de junio, cuando ocurrió una masacre en un billar ubicado en el sector de Choloma, que dejó 13 personas fallecidas.
Ante los hechos violentos, la presidente de Honduras, Ciomara Castro dijo que iba a tomar “medidas drásticas” ante el aumento de la violencia en el país, una de esas acciones fue un toque de queda.
“He tomado medidas para darles seguridad ante el brutal y despiadado ataque terrorista a que están sometidos por los matones a sueldo entrenados y dirigidos por los cabecillas del Narcotráfico que opera impunemente”, escribió la mandataria hondureña en sus redes sociales.
Además, otro de los hechos que provocó el accionar de la policía fue el ocurrido el 19 de junio, cuando 46 reclusas murieron dentro de una cárcel debido a una confrontación entre pandillas.