Mandatario informa que ya fueron otorgados los contratos para los trabajos en la autopista Palín-Escuintla

Mandatario informa que ya fueron otorgados los contratos para los trabajos en la autopista Palín-Escuintla

Ciudad de Guatemala, 30 sep. (AGN).- Desde el jueves 26 de septiembre se otorgaron los contratos con las compañías que trabajarán en la reparación de la autopista Palín- Escuintla, informó este lunes el presidente Bernardo Arévalo. En conferencia de prensa, el gobernante resaltó: El jueves se otorgaron los tres contratos a las compañías que van […]

Enlace generado

30/09/2024 12:26
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 sep. (AGN).- Desde el jueves 26 de septiembre se otorgaron los contratos con las compañías que trabajarán en la reparación de la autopista Palín- Escuintla, informó este lunes el presidente Bernardo Arévalo.

En conferencia de prensa, el gobernante resaltó:

El jueves se otorgaron los tres contratos a las compañías que van a dar respuesta definitiva en el lugar, la empresa está trabajando a partir del día de hoy.

Resaltó que en este proyecto se encontraron dificultades para acceder a los fondos. Legalmente se necesitaban ciertas condiciones que se lograron con la ampliación presupuestaria. Con ello se celebraron los eventos de cotización y contratación.

Asignación

Con la aprobación del reajuste presupuestario se declaró de urgencia nacional la intervención estatal para la rehabilitación de la Ruta CA-9 Sur, específicamente en el tramo que conecta Palín con Escuintla.

Esta decisión responde a la necesidad de restaurar la transitabilidad en una de las rutas más importantes del país, clave para el comercio y la movilidad entre la ciudad de Guatemala y el sur del país.

Para hacer frente a esta emergencia se autorizó al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) la asignación de cien millones de quetzales, que serán tomados de las distintas fuentes de financiamiento que ya forman parte del presupuesto de dicha cartera.

La intervención tiene como objetivo no solo reparar la autopista, sino también garantizar el mantenimiento vial necesario para prevenir futuras afectaciones.

Puerto Quetzal

Durante la conferencia de prensa, los medios de comunicación también consultaron sobre la utilización de grúas en el Puerto Quetzal.

Un contrato permitió que una compañía trabajara con cuatro grúas, pero de estas solo una lo hace, eso se está revisando legalmente.

Detalló que ya se abrió el evento para invitar a otras empresas prestadores de servicios de grúas para que el Puerto Quetzal contrate nuevos servicios para continuar atendiendo el ingreso de productos al país.

Lea también:

Presidente destaca avances obtenidos en viaje de trabajo a Estados Unidos

bl/rm