Análisis de crisis por seguro obligatorio derogado por el Ejecutivo

Análisis de crisis por seguro obligatorio derogado por el Ejecutivo

En #ALas845, Ricardo Córdoba, especialista en Derecho, y Hugo Peña, analista político, discutieron las consecuencias para el Gobierno tras la marcha atrás de un seguro obligatorio para vehículos, que provocó el rechazo en varios sectores.
20/03/2025 18:15
Fuente: Canal Antigua 

En análisis de A Las 845, se abordó el tema: “Seguro Obligatorio en Guatemala: Protestas, Bloqueos y Respuestas Gubernamentales” en compañía de analistas y especialistas en derecho.

Guatemala fue escenario de protestas y bloqueos en diversas rutas del país, motivados por la implementación de un reglamento de tránsito que exigía a los propietarios de vehículos contratar un seguro de responsabilidad civil contra terceros.

Esta medida, que buscaba atender la alta tasa de accidentes viales en el país, generó rechazo en distintos sectores de la población, derivando en manifestaciones que afectaron la movilidad y el abastecimiento de productos.

Para profundizar en este tema, contamos con la presencia del Dr. Ricardo Córdoba, especialista en Derecho, y Hugo Peña, analista político en la mesa de Análisis A Las 845 para analizar la respuesta del gobierno y las fuerzas policiales ante esta situación.

El analista político Peña, refiere que este no es más que un negocio, que fue tratado de ser impuesto, pero la comunidad no lo permitió

Por su parte, el especialista en derecho, Ricardo Córdoba destacó sobre la cantidad de documentos que firma Arévalo.

Si bien la intención de proteger a las víctimas de accidentes es loable, es fundamental que las autoridades consideren las inquietudes de los ciudadanos y busquen soluciones consensuadas que permitan una implementación efectiva y justa de la normativa.

No olvide escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.