Medio Maratón Internacional de Cobán: hora de salida, ruta y atletas favoritos de la 49  edición

Medio Maratón Internacional de Cobán: hora de salida, ruta y atletas favoritos de la 49  edición

El Medio Maratón Internacional de Cobán está listo para escribir otro capítulo en su larga historia, con la participación de al menos 10 mil corredores.

Enlace generado

Resumen Automático

24/05/2025 06:00
Fuente: Prensa Libre 

Mario Pacay vuelve a ser favorito para la edición 49, donde buscará defender y revalidar la victoria que consiguió en el 2024, tras cruzar la meta con un tiempo de 1 hora, 5 minutos y 9 segundos; un momento de gloria que espera repetir.

Desde el miércoles recién pasado, Mario Pacay viajó y se instaló cerca de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, a efecto de respirar aire fresco y concluir su preparación para el Medio Maratón de Cobán, que se llevará a cabo mañana.

El atleta se encuentra en Cobán y ha mantenido los entrenamientos junto con sus compañeros Sandra Raxón, Williams Julajuj y Dionicio Ajquejay. Algunas jornadas de trabajo las han desarrollado en San Juan Chamelco y otras en la cabecera altaverapacense.

Todo está listo para la fiesta. El año pasado la gané y es un compromiso para mí volver a darle otro regalo a mi gente de Alta Verapaz”, expresó el atleta, quien anhela sumar otra victoria en la carrera de 21 kilómetros.

Pacay arrancó este año con el triunfo en los 10 kilómetros nocturnos de la capital y, después, participó en el Mt. SAC Relays número 65, en Walnut, California, EE. UU., donde se agenció del primer lugar en los 10 mil metros, con un tiempo de 28 minutos y 37 segundos.

He venido trabajando fuerte y me siento bastante bien para los 21 kilómetros de Cobán. Hace un mes corrí en California y logré una de mis mejores marcas personales y la mejor de la temporada”, compartió.

Regresa McDonard Ondara, de Kenia

Para la edición 2025 del Medio Maratón de Cobán, se confirmó la participación de 19 atletas de élite en la rama masculina y 11 en la femenina. Entre los hombres, destaca la presencia de McDonard Ondara, de Kenia, quien ganó en el 2009, 2012, 2015 y 2016.

“Hemos visto una lista larga de atletas extranjeros que tomarán la salida. Sin duda, será una competencia dura; será una carrera rápida desde los primeros kilómetros, pero tenemos como ventaja que conocemos bien el terreno. El objetivo en esta edición es defender el título”, afirmó.

El corredor, originario de San Pablo Xucaneb, aldea de Cobán, tiene planificado correr en el extranjero en agosto —pendiente de definir dónde—, y en octubre competirá en los Juegos Centroamericanos, donde participará en los 21 kilómetros y en los 10 mil metros. El recorrido del medio maratón de esos juegos será el mismo de la carrera de Cobán.

Los atletas acuden por su número a la Expo del Medio Maratón de Cobán. (Foto Organización de la Carrera).

Hora y lugar de salida del Medio Maratón de Cobán

  • El banderazo de salida se dará a las 7 horas.
  • La salida está prevista en la Calle Minerva
  • Los primeros kilómetros son por el Parque Central y luego avanzan al Puente del Arco
  • Llega a San Pedro Carchá y se pasa por el Parque Central
  • Retorno a Cobán rumbo a la meta en el estadio José Angel Rossi

Las cartas de Guatemala

Viviana Aroche, Sandra Raxón y Heidy Villegas son algunas de las principales cartas de Guatemala en la rama femenina de los 21 kilómetros de Cobán, frente a corredoras como Cindy Meza, de México, y Sheyla Eulogio, de Perú.

Entre los hombres, Alberto González, ganador del 2023, volverá a tomar salida junto con otros atletas como Luis Carlos Rivero, José Carlos González o Williams Julajuj, entre otros.

Entre la nómina de extranjeros están McDonald Ondara, de Kenia; Akewe Ayalew, de Etiopía; y otros corredores de España, Alemania y Estados Unidos.

El guatemalteco Mario Pacay se consagró en la edición 2024 del Medio Maratón de Cobán. (Foto Hemeroteca PL)