Presidente Bernardo Arévalo lidera diálogo sobre ética en la administración pública

Presidente Bernardo Arévalo lidera diálogo sobre ética en la administración pública

Ciudad de Guatemala, 19 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo lideró este martes un diálogo sobre ética en los funcionarios y la administración pública del país, como parte del lanzamiento del proceso de la elaboración del Código de Ética del Organismo Ejecutivo. El acto se llevó a cabo en el Patio de la Paz, del […]
19/03/2024 13:04
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo lideró este martes un diálogo sobre ética en los funcionarios y la administración pública del país, como parte del lanzamiento del proceso de la elaboración del Código de Ética del Organismo Ejecutivo.

El acto se llevó a cabo en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura, donde el mandatario expresó:

Es realmente importante y simbólico para el Gobierno este lanzamiento del proceso de elaboración del código de ética del Organismo Ejecutivo, que señala la voluntad y el compromiso que tiene esta administración con recuperar los principios de la ética.

El mandatario destacó que la ética debe convertirse en el fundamento, cimiento y raíz de la función pública, y que dará respuesta al clamor del pueblo guatemalteco.

El diálogo

Este conversatorio fue dirigido por el gobernante y se denominó ¿Qué comportamiento esperamos de un funcionario público?

En este diálogo participaron:

  • Mario Guerra Roldán, exmagistrado del TSE y notable abogado guatemalteco
  • Dayana Analiezer Alfaro Tzul, joven indígena
  • María Fernanda Mendoza, niña de Asociación Coincidir

Acerca del proceso que comienza, el Presidente dijo:

Tenemos aquí el presente que está construyendo el porvenir y la historia que nos recuerda la lucha contra la corrupción y la necesidad de mantener principios de ética y decencia en la administración pública.

Asimismo, el mandatario hizo tres preguntas al panel: ¿Qué es ética? ¿Cómo identificar la ética de un funcionario público? ¿Las características que debe tener un funcionario con ética?

La participación

Los panelistas coincidieron en que es fundamental hablar sobre ética para poder recuperar la confianza en los funcionarios y las entidades públicas de Guatemala.

Para Mario Guerra Roldán, el funcionario con ética debe tener las siguientes características:

El funcionario debe ser honesto, honrado y cabal, debe renunciar a las ambiciones personales. El funcionario viene a servir no a ser servido, porque el mandato es del pueblo.

Por aparte, Dayana Alfaro, joven indígena originaria de Totonicapán, resaltó:

Un funcionario público debe tener integridad y ética. El trabajo en equipo para crear alianzas y debe ser empático para contribuir al bienestar de la sociedad.

Mientras María Mendoza, de la Asociación Coincidir, resaltó:

Yo espero que Guatemala tenga funcionarios con ética, que estén comprometidos con el país, que asuman su cargo con responsabilidad, dejando su huella para que progrese Guatemala.

Por su parte, el comisionado nacional contra la corrupción, Santiago Palomo, agradeció la participación de estos sectores para la creación del Código de Ëtica del Organismo Ejecutivo.

Mensaje final

En su mensaje final, el mandatario destacó que este conversatorio reafirma el compromiso del Estado para la construcción de una nueva Guatemala.

Es un conversatorio que brinda la importancia de reconocer que, si no hay instituciones sanas, confiables y viables, no va a ser posible construir una vida democrática y armónica del país.

Por último, Arévalo recordó que este es el inicio de una serie de diálogos abiertos con los diferentes sectores del país para crear esta herramienta para las futuras generaciones.

Lea también:

Guatemala estará en París 2024: COI levanta suspensión provisionalmente

bl/rm/dm