TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué es el receso erótico? Técnica para mejorar tu vida sexual después de los 40
Almudena Ferrer, sexóloga, señala que este concepto no tiene otra finalidad que no sea la exploración de tu propio placer.
El receso erótico es un momento de conexión íntima contigo mismo, sin pensar en cumplir expectativas ajenas o en satisfacer a nadie más, conocerlo es el primer paso para disfrutarlo.
Así lo señala Almudena Ferrer, sexóloga y fundadora de Bread Sex. Ella conoció más detalles en los talleres de la educadora sexual Betty Dodson, pionera por su enfoque en la masturbación femenina como una práctica saludable y liberadora.
“Desde los años 60, Dodson comenzó a impartir talleres centrados en la sexualidad femenina y se convirtió en una figura clave para la autoaceptación, el autodescubrimiento y el placer sexual femenino”, revela Ferrer.
En los talleres Bodysex se desarrolló el concepto como ese tiempo dedicado a la exploración del placer sexual sin una mentalidad finalista.
Es cuestión de acercarte a tu cuerpo por el mero placer de hacerlo. “Como quien toca un instrumento, hace un dibujo, resuelve un sudoku; sin competición, sin metas, hacer por hacer”.
Se deja espacio al autodescubrimiento y la autoexploración, en un momento en el que se produce una desconexión de las preocupaciones externas.
Diez claves, según Almudena Ferrer
El receso erótico puede variar según las preferencias y circunstancias de cada cual. Estas pistas te ayudarán a conocerlo mejor:
- Tiempo dedicado a la intimidad: el receso erótico implica reservar un tiempo específico para explorar la sexualidad personal sin interrupciones externas.
- Autocuidado: Se enfoca en el bienestar y la autocomplacencia, sin la necesidad de satisfacer las expectativas de otra persona.
- Exploración sin presión: durante el receso erótico, no hay presión para alcanzar ciertos objetivos sexuales o cumplir con estándares predefinidos de rendimiento.
- Autoconocimiento: es una oportunidad para aprender más sobre el propio cuerpo, preferencias sexuales y deseos.
- Libertad de expresión sexual: se alienta a experimentar con diferentes formas de placer sexual, fantasías y técnicas de estimulación.
- Enfoque en el placer: el receso erótico se centra en maximizar el placer personal y disfrutar del momento sin preocupaciones externas.
- Conexión con el propio cuerpo: es un tiempo para conectarse íntimamente con las sensaciones físicas y emocionales del cuerpo.
- Sin juicio ni vergüenza: durante el receso erótico, se fomenta un ambiente libre de juicio y vergüenza, donde se acepta y celebra la sexualidad personal.
- Empoderamiento sexual: promueve el empoderamiento personal a través de la autoexploración y el autoconocimiento sexual.
- Placer como prioridad: el receso erótico reconoce el placer sexual como una prioridad legítima y fundamental para el bienestar emocional y físico.