Guatemala reafirma compromiso con un mundo libre de armas de destrucción masiva

Guatemala reafirma compromiso con un mundo libre de armas de destrucción masiva

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).– En el marco del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, el cual se celebra cada 26 de septiembre, Guatemala reafirmó su compromiso de impulsar un mundo libre de armas de destrucción masiva. En su intervención durante el 78 período de sesiones de la Asamblea General […]
26/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).– En el marco del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, el cual se celebra cada 26 de septiembre, Guatemala reafirmó su compromiso de impulsar un mundo libre de armas de destrucción masiva.

En su intervención durante el 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei, se refirió al desarme y la no proliferación nuclear.

El mandatario explicó que Guatemala se encuentra comprometida en la construcción de un mundo libre de armas.

Mi país está profundamente comprometido con el objetivo común de un mundo libre de armas de destrucción masiva.

Igualmente, el mandatario resaltó que Guatemala respeta la no proliferación de armas nucleares. Asimismo, instó a la creación de la paz, la seguridad y que se logre el desarme nuclear.

Postura de Guatemala

Guatemala es miembro permanente del consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares (Opanal), en el período 2022 a 2025. Bajo esto, el país ha afirmado que no escatima esfuerzos y está firmemente comprometido con el multilateralismo para la lucha con el desarme nuclear.

De hecho, en varios encuentros se ha afianzado el interés de Guatemala de ser un puente de diálogo con el fin de mantener la paz y la seguridad internacional. Además del compromiso de fomentar una zona de paz en la región.

Un mundo libre de armas nucleares

El canciller Mario Búcaro durante su intervención en la edición 13 de la Conferencia sobre medidas para facilitar la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, el 22 de septiembre en Estaos Unidos, resaltó la postura del país a favor de la eliminación completa de los ensayos nucleares.

En cuanto al posicionamiento pacífico de Guatemala en los asuntos externos, expresó:

Solo con un mundo libre de armas nucleares podremos hablar de paz y seguridad en el mundo.

Guatemala es una de las naciones que han manifestado la necesidad del desarme nuclear. En este sentido, el ministro Búcaro reiteró este mensaje durante la conferencia.

Reafirmamos nuestro compromiso con el desarme nuclear en todos sus aspectos, demostrado por medio de nuestra participación como Estado parte en los tratados internacionales sobre esta materia y el especial interés que se le otorga a la aplicación efectiva de los mismos.

Para finalizar, reiteró la necesidad de que los Estados pertenecientes al Anexo II lo ratifiquen a la brevedad posible, a fin de que el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares entre en vigor inmediatamente.

La conmemoración

El 26 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Es una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el claro objetivo de lograr el desarme nuclear a nivel mundial.

La primera vez que la ONU tocó el tema del desarme nuclear fue en la primera resolución emitida por la Asamblea General de este organismo en el año 1946. Desde entonces, el tema ha sido uno de los puntos recurrentes en cualquier reunión de los países miembros.

Lea también:

Guatemala comprometida con un mundo libre de armas de destrucción masiva

bl/dc/dm