TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Julio de 2025: Un Mes de Récords Térmicos y una Clara Alerta Global
TGW DIGITAL | Julio de 2025 se ha confirmado como el tercer mes más caluroso en la historia, marcando un inquietante récord en una espiral de calor sin precedentes. Según el último informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la Tierra ha encadenado 49 juliosRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | Julio de 2025 se ha confirmado como el tercer mes más caluroso en la historia, marcando un inquietante récord en una espiral de calor sin precedentes. Según el último informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la Tierra ha encadenado 49 julios consecutivos con calor anómalo, y cada mes desde julio de 2024 ha sido el más cálido para su respectivo período.
La temperatura promedio del planeta fue 1 °C superior al promedio del siglo XX. Este dato eleva a los primeros siete meses de 2025 como el segundo período más cálido jamás registrado, solo superado por 2024. El calentamiento, que los científicos ya no atribuyen a fluctuaciones naturales, es una clara señal de una alteración profunda en el equilibrio térmico global.
Impactos Regionales: De Olas de Calor a Inundaciones Extremas
El informe detalla una serie de eventos extremos en todo el mundo. En América del Norte, el oeste del continente sufrió temperaturas inusualmente elevadas. En Europa del Sur, regiones como la península balcánica, Italia y el sur de España registraron olas de calor persistentes con máximas que superaron los 45 °C.
En Asia, países como China, India y Corea del Sur enfrentaron una peligrosa combinación de calor y lluvias torrenciales, lo que provocó inundaciones y deslizamientos. La Antártida y el Ártico también mostraron incrementos notables de temperatura, contribuyendo a la aceleración del deshielo y al aumento del nivel del mar.
Indicadores Clave y la Advertencia Científica
Uno de los datos más reveladores es que la temperatura media global de la superficie terrestre y oceánica para lo que va del 2025 (de enero a julio) supera en 1.18 °C el promedio del siglo XX, lo que convierte a este año, hasta ahora, en el más cálido registrado. Otro indicador alarmante es la temperatura de la superficie del mar, que fue la tercera más alta jamás observada para un mes de julio.
Aunque fenómenos como El Niño contribuyen al aumento de las temperaturas, los científicos de la NOAA subrayan que el calentamiento continuo del planeta se debe principalmente a las emisiones acumuladas de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana.
El informe concluye con una advertencia severa sobre el futuro. Si la tendencia no se revierte, las consecuencias serán cada vez más graves: crisis hídricas, inseguridad alimentaria y desastres naturales más frecuentes. La ventana de oportunidad para frenar el calentamiento global se está cerrando, y julio de 2025 es un nuevo y contundente recordatorio de ello.
VEA TAMBIEN
GUATEPAZ 2025: El Arte como Vía para la Paz en Diversas Comunidades de Guatemala