Salud mantiene compromiso sobre abastecimiento en hospitales

Salud mantiene compromiso sobre abastecimiento en hospitales

Ciudad de Guatemala, 21 mar (AGN).-  El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por medio de la Unidad ejecutora del Hospital General San Juan de Dios, mantiene su compromiso de avanzar en el pago de la deuda de Q256 millones que este tenía cuando asumieron las autoridades actuales. Esto permitió que unos 20 […]

Enlace generado

Resumen Automático

21/03/2024 11:26
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 mar (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por medio de la Unidad ejecutora del Hospital General San Juan de Dios, mantiene su compromiso de avanzar en el pago de la deuda de Q256 millones que este tenía cuando asumieron las autoridades actuales. Esto permitió que unos 20 proveedores iniciaran el despacho de medicamentos e insumos quirúrgicos.

Estas acciones tienen el objetivo de mantener el abastecimiento para recuperar la dignidad de los servicios de salud en el Hospital General San Juan de Dios. Por ello, manteniendo las acciones de transparencia, las autoridades del centro asistencial continúan con la mesa técnica que se instaló para mejorar los niveles de abastecimiento de medicamentos e insumos.

Según los registros financieros del hospital, entre febrero y marzo se han pagado Q132 millones, y se prevé que próximamente se paguen otros Q26 millones.

Agilizan gestiones de adquisición

Asimismo, se mantienen los talleres de acompañamiento organizados por el área financiera-administrativa del MSPAS con personal del mencionado hospital. Esto permite agilizar las gestiones de adquisición en el portal de Guatecompras, así como llevar a cabo procesos transparentes.

De acuerdo con el Ministerio, los representantes de los proveedores han visto con agrado las acciones de transparencia implementadas y tienen claro que persiste la necesidad de encontrar soluciones para abastecer al hospital.

Ante ello, el MSPAS mantiene las acciones encaminadas a garantizar el abastecimiento de la red hospitalaria. Esto ha permitido que todos los centros asistenciales cuenten con un abastecimiento de más del 50 % de medicamentos.

Por esa razón, se mantiene la voluntad de continuar con las acciones para que todos los hospitales tengan un mejor nivel de abastecimiento. Ello permitirá brindar una atención de calidad a la población que acude en busca de atención para mejorar su salud.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo: “Estamos en el proceso de revertir la corrupción”

rm