Insivumeh advierte que el lunes será el día más lluvioso de la semana por ingreso de sistema tropical

Insivumeh advierte que el lunes será el día más lluvioso de la semana por ingreso de sistema tropical

El próximo lunes 29 de septiembre se prevén lluvias intensas con tormentas severas, granizo y vientos fuertes en varias regiones del país, advierte el Insivumeh.

Enlace generado

Resumen Automático

27/09/2025 14:06
Fuente: Prensa Libre 

El inicio de semana estará marcado por condiciones climáticas extremas. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el próximo lunes 29 de septiembre será el día más lluvioso, con la posibilidad de tormentas severas, caída de granizo y vientos fuertes, especialmente en áreas montañosas y volcánicas del país.

Jorge Chinchilla, pronosticador de turno del Insivumeh, explicó que la onda del este número 34 se desplazará sobre el territorio nacional a inicios de la semana, lo cual incrementará significativamente la cantidad de lluvia, en comparación con días anteriores.

“Estamos previendo tormentas locales severas, que podrían durar hasta dos horas. Estas se caracterizan por ser de corta duración, pero muy intensas, con abundante lluvia en sectores reducidos, además de granizo y ráfagas de viento”, detalló Chinchilla.

Las lluvias también podrían extenderse durante la madrugada del martes, con presencia de neblina y lloviznas en zonas montañosas. A pesar de que el resto de la semana mantendrá el patrón habitual de la época lluviosa —con mañanas cálidas y tardes lluviosas—, el lunes representa un punto crítico por el volumen de agua que se espera.

El Insivumeh advirtió que estas condiciones podrían provocar lahares en la cadena volcánica, deslizamientos de tierra y crecidas repentinas de ríos en zonas vulnerables. Además, recordó que los suelos se encuentran saturados en áreas como Boca Costa, Valles de Oriente y la planicie basal del norte, lo que eleva el riesgo de emergencias.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del Insivumeh y tomar precauciones ante posibles afectaciones en la red vial, especialmente en zonas urbanas donde el escurrimiento superficial se ve limitado por el asfalto.

Más de 2 mil emergencias por lluvias en 2025 dejan 49 muertos y 6 mil viviendas dañadas. Alta Verapaz, Guatemala y Chiquimula entre los departamentos con mayor número de incidentes.

El Sistema CONRED ha atendido 2,069 emergencias en todo el país desde el 19 de abril hasta la fecha, como parte de la época de lluvias 2025, según su informe estadístico acumulado. Hasta ahora, se reportan 49 personas fallecidas, 42 heridas, 3 desaparecidas y más de 33 mil afectadas por los diversos eventos provocados por las intensas precipitaciones.

Los datos también revelan que 6,757 personas han sido damnificadas, mientras que 479 se encuentran albergadas. En total, 6,184 viviendas presentan daños moderados, 245 con daños severos, y otras 2,164 están en riesgo.

En términos de infraestructura, se reportan:

  • 802 carreteras afectadas
  • 31 puentes dañados, de los cuales 5 fueron destruidos
  • 39 centros educativos y 28 edificios institucionales dañados
  • 7 comunidades con cultivos afectados y 15 familias damnificadas en el área agrícola
  • Los departamentos más afectados por número de incidentes atendidos son:
  • Alta Verapaz (376)
  • Guatemala (280)
  • Chiquimula (127)
  • Quiché (141)
  • Huehuetenango (115)
  • Jalapa (113)

En contraste, Baja Verapaz (7), Totonicapán (7) y El Progreso (28) presentan menor cantidad de incidentes reportados.

La CONRED recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las medidas de prevención ante el incremento de lluvias previsto para las próximas semanas, especialmente por el ingreso de nuevas ondas del este.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.