Conred reporta que 673 personas han sido atendidas en albergues en temporada de lluvias 2024

Conred reporta que 673 personas han sido atendidas en albergues en temporada de lluvias 2024

Ciudad de Guatemala, 6 jul (AGN).- Con el fin de atender a la población afectada por las lluvias se han habilitado 10 albergues en el país. Al momento se reportan 138 personas albergadas. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), los incidentes han provocado afectación a viviendas y las familias que habitan en […]
06/07/2024 14:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 jul (AGN).- Con el fin de atender a la población afectada por las lluvias se han habilitado 10 albergues en el país. Al momento se reportan 138 personas albergadas.

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), los incidentes han provocado afectación a viviendas y las familias que habitan en ellas, en total los albergues han logrado atender a 673 personas.

Los albergues habilitados por Conred

La Conred comparte que los albergues habilitados se encuentran en:

  • Salón comunal Xetzitzi, Patzún, Chimaltenango
  • ERM Caserío Chaquenum, Patzún, Chimaltenango
  • Centro Integral de Desarrollo Infantil, Palín, Escuintla
  • Salón Las Palmas, Guatemala
  • Salón Comunal Buena Vista, Guatemala
  • Centro Polideportivo de Villa Canales
  • E.O.R.M No. 787, Palenicia Guatemala
  • Aldea La Avellana, Taxisco, Santa Rosa
  • Aldea Monterrico, Taxisco, Santa Rosa
  • E.O.R.M. Aldea El Banco, Taxiso, Santa Rosa

Estos pertenecen a los mil 800 espacios que han sido contemplados para la habilitación de albergues en todo el territorio nacional, según la necesidad de cada región.

Familias atendidas

Conred detalla que en lo que va de la temporada de lluvias, al menos 4 millones 781 mil 950 personas han sido afectadas con los mil 100 incidentes registrados. Asimismo, 2 millones 50 mil 513 han sido atendidas y 16 mil 777 evacuadas.

Llamado a la población

Ante esta temporada de lluvias, la Conred hace la invitación a los guatemaltecos a mantenerse atentos por cualquier situación de emergencia en las comunidades, por lo tanto, recomienda:

  • activar el plan familiar de respuesta previamente establecido
  • tener lista una mochila de las 72 horas (una por cada integrante de la familia)
  • atender y seguir las recomendaciones de las autoridades
  • conocer los números de emergencia

Aparte, se hace el llamado a la población a estar atenta a las plataformas y redes oficiales de instituciones como Conred y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología para estar al tanto de la situación climática y evitar olas de desinformación.

Lea también:

Huracán Beryl: Dónde se encuentra, cómo puede afectar a Guatemala y cómo se prepara Conred

ym/

Comentarios