Mandatario se refiere en la ONU a la lucha contra la corrupción y retorno de exiliados

Mandatario se refiere en la ONU a la lucha contra la corrupción y retorno de exiliados

Ciudad de Guatemala, 4 jun. (AGN).- Durante su discurso ante la Comisión para la Consolidación de la Paz (PBC), el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacó el tema de los exiliados y la lucha contra la corrupción en su país. El mandatario resaltó que algunas instituciones clave continúan cooptadas por actores en la sombra que […]
04/06/2024 14:48
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 jun. (AGN).- Durante su discurso ante la Comisión para la Consolidación de la Paz (PBC), el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacó el tema de los exiliados y la lucha contra la corrupción en su país. El mandatario resaltó que algunas instituciones clave continúan cooptadas por actores en la sombra que han expulsado al exilio a operadores de justicia, defensores de los derechos humanos y líderes sociales que han alzado su voz para desafiar el orden establecido.

Al respecto, afirmó:

A ellos quiero decirles que estamos trabajando para crear las condiciones que permitan su retorno. Los necesitamos para construir un país para todos.

Indicó que su gobierno cree firmemente en que la consolidación de la paz debe estar fundamentada en una democracia participativa e incluyente.

Esto implica abordar de manera efectiva los retos para la democracia y el desarrollo en una sociedad posconflicto donde el elemento fundamental es involucrar a todos los actores, identificar colectivamente los problemas y construir soluciones sostenibles sobre la base del consenso y el respeto irrestricto de los derechos humanos.

Lucha contra la corrupción

En su alocución, el presidente Arévalo resaltó el apoyo de la cooperación internacional y las Naciones Unidas en el proceso de transición y toma de posesión en Guatemala.

Agregó:

Mi gobierno ha recibido un mandato claro del pueblo de Guatemala de fortalecer el marco de la institucionalidad democrática y el Estado de derecho.

Señaló que su programa se centra en la lucha contra la corrupción y la impunidad. Además del fortalecimiento de la capacidad del Estado para avanzar en áreas críticas para el desarrollo y un genuino compromiso con la inclusión en los procesos políticos y de toma de decisiones.

En esa línea, indicó:

Nuestra Política General de Gobierno pretende sentar las bases de un nuevo contrato social que nos permita avanzar hacia una sociedad justa y próspera.

Además, resaltó que la experiencia guatemalteca demuestra que la construcción de la paz no es un camino lineal, ni tampoco irreversible.

En Guatemala, la corrupción y la captura del Estado por parte de actores criminales y élites depredadoras amenazaron los cimientos mismos de la democracia que buscamos construir tras 36 años de conflicto armado interno, agregó.

Indicó que la experiencia de su país demuestra los profundos vínculos entre la corrupción y el autoritarismo. Para nuestro gobierno, la lucha contra la corrupción y la impunidad es parte de la lucha por la democracia, indispensable para la consolidación de la paz.

Lea también:

Presidente: En mi Gobierno hemos establecido un diálogo nacional con autoridades de todo el país

bl/ir/dm

Comentarios