Afianzan acciones para prevenir la malnutrición en Chiquimula

Afianzan acciones para prevenir la malnutrición en Chiquimula

Chiquimula, 27 ene (AGN).- En Camotán, Jocotán, Olopa, San Juan Ermita y la cabecera departamental de Chiquimula está en marcha un proyecto que apoya el fortalecimiento de las competencias institucionales para prevenir la malnutrición. Las acciones se desarrollan de manera interinstitucional y multisectorial, principalmente en el área rural, y se enfocan en la atención a […]
27/01/2023 15:08
Fuente: AGN 

Chiquimula, 27 ene (AGN).- En Camotán, Jocotán, Olopa, San Juan Ermita y la cabecera departamental de Chiquimula está en marcha un proyecto que apoya el fortalecimiento de las competencias institucionales para prevenir la malnutrición.

Las acciones se desarrollan de manera interinstitucional y multisectorial, principalmente en el área rural, y se enfocan en la atención a niños menores de 5 años. El objetivo principal el afianzar la gobernanza en seguridad alimentaria y nutricional.

Por ello, se desarrolla trabajo de campo que permite hacer diagnósticos integrales en las comunidades. La información recabada sirve para crear herramientas que ayudarán a dar seguimiento a casos de desnutrición infantil.

El equipo a cargo de esta tarea se reunió esta semana para conocer los avances y retos, así como para establecer el plan de acción para este año.

Según se informó, se prevé continuar con el acompañamiento a entidades locales que trabajan en apoyo a familias vulnerables. En ese sentido, se promueve y colabora en la conformación de comisiones comunitarias de seguridad alimentaria y nutricional (Cocosan).

También se contempla la capacitación a actores locales sobre medidas que ayudan a contrarrestar el riesgo de desnutrición y la habilitación de bases de datos de pequeños afectados por ese flagelo. Otras acciones que se implementarán incluyen:

  • reactivación y fortalecimiento de comisiones municipales de seguridad alimentaria y nutricional
  • establecimiento e institucionalización de alianzas estratégicas con actores locales para la atención de la niñez
  • sensibilización y empoderamiento de actores locales
  • gestión de recursos para combatir la malnutrición

Impacto

Por medio de intervenciones como esas, se busca impactar en la planificación de estrategias para la atención de niños menores de 5 años en los municipios priorizados.

Además, se pretende establecer un sistema de monitoreo municipal y fortalecer las iniciativas de comunicación para el cambio social y de comportamiento, orientadas a prevenir la desnutrición aguda.

Entre las entidades involucradas figuran la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y los ministerios de Salud, Agricultura, Desarrollo Social y Educación. También apoyan organizaciones sociales, municipalidades, iglesias y la academia.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

San Cristóbal Totonicapán mejorará primer nivel de atención en salud

kp/kg/dm