TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Ataques, emboscadas y amenazas: así se ha ejercido la violencia contra alcaldes y candidatos
Desde asesinatos hasta atentados y amenazas, los ataques que contra a alcaldes, exalcaldes, concejales y candidatos en Guatemala han sido una constante.
Enlace generado
Resumen Automático
La violencia contra autoridades locales y actores políticos en Guatemala se ha observado constante en los últimos años, afectando a alcaldes, exalcaldes, concejales, candidatos e incluso autoridades comunitarias e indígenas.
Este fenómeno no solo ocurre en periodos electorales, sino también en momentos de transición o en disputas por el control local.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha señalado en sus informes que la conflictividad municipal, las rivalidades entre grupos locales y el involucramiento del crimen organizado son factores que incrementan los riesgos para funcionarios ediles y aspirantes a cargos públicos. La Misión alertó sobre ataques armados y amenazas vinculadas a contiendas municipales en elecciones pasadas recientes.
Organizaciones como Diálogostambién han documentado violencia en el contexto postelectoral. En su informe Violencia y conflictividad postelectoral, registró 9 incidentes entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 en siete municipios, incluyendo un asesinato y cuatro intentos de asesinato contra autoridades municipales y concejos.
Dos de estos intentos fueron perpetrados contra autoridades indígenas, presuntamente por actores vinculados a administraciones salientes.
Ataques contra alcaldes y excandidatos
En este contexto, estos son algunos de los casos más recientes y documentados de ataques armados contra autoridades locales.
1. José Elías Ramírez — excandidato a alcalde de El Tejar
Fecha: 8 de noviembre del 2025
Ramírez fue atacado a balazos. Según las primeras pesquisas, el ataque ocurrió cuando se acercaba a su vehículo y fue interceptado por hombres fuertemente armados, disfrazados como albañiles, que abrieron fuego de manera directa.
Las autoridades no descartan que el ataque esté relacionado con disputas locales o con intereses vinculados a obra pública municipal. A poco más de una semana del ataque, no se han reportado capturas vinculadas al caso y el Ministerio Público mantiene abiertas varias líneas de investigación.
Lea también: Video muestra el ataque mortal contra Elías Ramírez, excandidato a alcalde de El Tejar

2. Erlindo Rodríguez Samayoa — candidato a concejal de la UNE (Concepción Las Minas, Chiquimula)
Fecha:junio de 2023
Rodríguez Samayoa, candidato a concejal por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), fue atacado a tiros mientras circulaba en motocicleta. El ataque ocurrió en un sector rural del municipio, donde sujetos desconocidos le cerraron el paso y le dispararon en repetidas ocasiones.
El caso generó preocupación en el contexto preelectoral de 2023, donde Chiquimula registró varios incidentes vinculados a actores políticos. Aunque no se estableció un móvil concreto, la PNC investigó si existían amenazas previas o tensiones políticas locales.

3. Gerson Saúl Ajcúc Xot — alcalde de Chuarrancho
Fecha:26 de febrero de 2025
Ajcúc Xot fue emboscado en su vehículo mientras circulaba por la Ruta al Atlántico. Investigaciones posteriores señalaron que miembros del Barrio 18 habrían ejecutado el ataque, por el que supuestamente recibieron Q10 mil como pago.
La Policía Nacional Civil (PNC) abrió tres hipótesis: crimen político, ajuste de cuentas o vínculos con crimen organizado. El MP también realizó capturas de presuntos sicarios, incluyendo al motorista que habría participado en la ejecución.

4. Luis Armando Mota — excandidato a alcalde de Tiquisate y presidente de Cocode
Fecha:7 de septiembre de 2025
Mota fue asesinado durante una feria escolar conocida como Paseo Las Sombrillas, donde asistían estudiantes, maestros y padres de familia. Sujetos armados ingresaron al evento y dispararon directamente contra él, provocando caos entre los asistentes.
El MP revisa grabaciones de cámaras y analiza posibles conflictos comunitarios ligados a su rol como dirigente local. Las líneas de investigación incluyen rivalidades internas, intereses de grupos criminales y disputas territoriales.

5. Ángel Amado Pérez Xitumul & Eldin Gómez — alcalde y concejal de Rabinal, Baja Verapaz
Fecha:1 de febrero de 2017
Ambos funcionarios fueron emboscados en la aldea Piedra de Cal mientras viajaban hacia la capital. Desconocidos en motocicleta interceptaron el vehículo y abrieron fuego, causando la muerte inmediata del alcalde y la del concejal durante su traslado a un hospital.
Años después, el MP identificó la participación de la banda Los Samueles. Se investigaron móviles relacionados con conflictos internos, envidias y disputas políticas. En 2019 se dictaron condenas contra tres responsables del ataque.

6. Carlos Darinel Aguirre — alcalde de La Libertad, Huehuetenango
Fecha:25 de octubre de 2016
Aguirre fue atacado en La Mesilla cuando viajaba en un vehículo agrícola supuestamente blindado. Un grupo armado, equipado incluso con granadas de fragmentación, abrió fuego de manera directa contra él. Su hija de 12 años también murió en el ataque.
El hecho causó conmoción en la región fronteriza con México, donde operan estructuras criminales y de contrabando. Autoridades exploraron si el alcalde había recibido amenazas relacionadas con disputas locales.
7. Romualdo Yumán García — exalcalde de Pueblo Nuevo Viñas
Fecha:28 de marzo de 2017
El exjefe edil fue hallado muerto en una cuneta en la aldea La Unión, Guanagazapa, Escuintla. El cuerpo presentaba al menos 11 heridas de bala y cerca del lugar se encontraron múltiples casquillos, lo que indica que pudo ser atacado en un punto y luego trasladado unos metros.
Investigadores señalaron que pobladores no brindaron información por temor a represalias. Se manejaron hipótesis como ajuste de cuentas o una ejecución planificada. Yumán ya había sobrevivido a un atentado años antes, cuando recibió una herida de bala en la mano.
