TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Comercio electrónico podría representar el 45 % de las ventas en fin de año
Se afirma que el sector mantiene una tasa de expansión cercana al 30 % anual, consolidándose como uno de los motores más dinámicos de la economía.
Enlace generado
Resumen Automático
El comercio electrónico en Guatemala crece 30% anual y podría representar hasta 45% de las ventas en fin de año, impulsado por la temporada navideña y las remesas.
Con la proximidad de la temporada navideña, el comercio electrónico en Guatemala se consolida como uno de los sectores de mayor dinamismo económico.
Lo que hace pocos años era visto como una tendencia emergente, hoy se ha transformado en un componente estructural del consumo y de las estrategias empresariales.
De acuerdo con María Canagui, coordinadora del área de comercio electrónico, las ventas digitales ya representan hasta un 45% de la facturación en negocios que combinan plataformas en línea con puntos de venta físicos, reflejando un cambio profundo en los hábitos de compra y en la planificación comercial del país.
El impacto del comercio electrónico en Guatemala trasciende el área metropolitana y se extiende a diversas regiones del país, lo que, a criterio de María Canagui, refleja un impulso sostenido al crecimiento económico nacional.
En la misma línea, Josué López, gerente general de la Cámara de Comercio de Guatemala, destacó que el sector mantiene una tasa de expansión cercana al 30% anual, consolidándose como uno de los motores más dinámicos de la economía.
De acuerdo con las proyecciones, el incremento de las ventas en línea se verá respaldado por el flujo de remesas que ingresa al país en los últimos meses del año, lo que augura un cierre positivo para el comercio guatemalteco.
Por Andrea Palacios