Clavos y alambre de amarre: Ministerio de Cultura detalla daños al Palacio Nacional por manifestación de maestros  

Clavos y alambre de amarre: Ministerio de Cultura detalla daños al Palacio Nacional por manifestación de maestros  

Cultura reporta daños al Palacio Nacional de la Cultura por manifestación de maestros y anuncia acciones.

Enlace generado

Resumen Automático

18/07/2025 13:36
Fuente: Prensa Libre 

La viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Jazmín Cotí Lux, informó este viernes 18 de julio, en conferencia de prensa, sobre los resultados de la inspección técnica en el Palacio Nacional de la Cultura, tras el desalojo de maestros que pernoctaban en carpas en los alrededores del edificio.

Recordó que el 15 de julio se efectuó una inspección detallada en el perímetro del Palacio Nacional de la Cultura, luego del retiro de estructuras improvisadas por parte del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

Destacó que el referido edificio es un monumento histórico y artístico, declarado patrimonio cultural de la Nación y clasificado como bien inmueble de categoría A.

Cotí Lux afirmó que el valor de esta estructura obliga al Estado y a la sociedad a protegerla y conservarla para transmitirla a futuras generaciones.

Explicó que, con base en informes presentados por la administración del Palacio Nacional de la Cultura y el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, se identificaron daños físicos en elementos patrimoniales provocados por la colocación de carpas y refugios provisionales elaborados con mantas vinílicas, nailon, cuerdas, clavos, alambre de amarre y estructuras de aluminio.

Añadió que los materiales descritos fueron instalados en balcones, luminarias de pared, rejas, herrería de puertas, ventanas y postes de iluminación del edificio.

Según los informes, estas acciones originaron desgastes, desprendimientos decorativos y daños en otros componentes. Se contabilizaron daños en 24 ventanas grandes y 33 pequeñas.

Indicó que en algunos casos los manifestantes aprovecharon el hierro expuesto para fijar las carpas, lo cual causó tensión estructural. En la inspección también se localizaron clavos para lámina, aros de llanta y bloques.

Informó que durante la manifestación se detectaron intervenciones no autorizadas en el sistema eléctrico para realizar conexiones, así como alteraciones en el sistema de señal de internet. Agregó que el cableado expuesto y las conexiones improvisadas interrumpieron algunos servicios del Palacio Nacional de la Cultura y representaron un riesgo.

Además, se encontraron desechos sólidos y residuos sobre elementos decorativos. Las áreas verdes también fueron afectadas por las estructuras instaladas sobre la grama, lo cual dañó el ornato.

Para ver más: Videos: Joviel Acevedo y el diputado Samuel Pérez protagonizan tensa discusión durante citación del Congreso

La funcionaria señaló que los daños identificados no comprometen, por ahora, la estabilidad estructural y decorativa del Palacio Nacional de la Cultura, pero sí requieren atención técnica inmediata para evitar el agravamiento de la situación.


¿Qué acciones emprenderán?

Cotí Lux explicó que, ante lo sucedido, el Ministerio de Cultura y Deportes dispuso la inspección ya efectuada, la documentación de los daños con respaldo fotográfico y técnico para efectos de restauración, y, en su caso, las gestiones legales correspondientes.

Añadió que, de forma inmediata, se efectuarán trabajos de limpieza, conservación y reparación, así como el reforzamiento de las medidas de protección perimetral y de supervisión.

Pese al desalojo en el perímetro del Palacio Nacional de la Cultura, maestros que apoyan a Joviel Acevedo continúan con su manifestación en la Plaza de la Constitución, donde exigen una serie de demandas al gobierno.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.