TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Controversia en el CANG: impugnaciones y transición de poder
Ricardo Sagastume y Diego Sagastume Vidaurre, recurrentes en la apelación contra la elección de la Junta Directiva del CANG, explicaron en #ALas845 el estado del proceso.
En el análisis de ALas845 se discutió sobre el tema, “Controversia en el CANG: impugnaciones y transición de poder”.
Los invitados fueron, Ricardo Sagastume y Diego Sagastume Vidaurre, abogados y notarios, recurrentes en la apelación contra la elección de la Junta Directiva del CANG.
Según Sagastume Vidaurre, hace pocos días se les asignó una vista el 26 de marzo durante la mañana, en un paso más del proceso de impugnación que realizan.
“¿Qué puede esperarse con la resolución? Que se confirme la resolución o se modifique del Tribunal Electoral. Esto no impide que haya pasado la toma de posesión, pues el proceso sigue su trámite”, dijo.
Según Sagastume, existe una “falsa narrativa” de que cualquier impugnación atenta contra la alternancia del poder y recordó que la apelación la hacen como colegiados activos.
“El problema es ¿Qué culpa tenemos que los abogados no puedan contar? Los plazos legales son hábiles, lo que se puede resolver puede afectar positivamente o negativamente a los colegios profesionales en el futuro. La ley de colegiación dice que la segunda vuelta se hará 8 días después. Esto no tiene ninguna dedicatoria sino que se tiene que cumplir los plazos”, explicó.
A decir de Sagastume, cuando la primera vuelta fue el 7 de febrero, se realizó la segunda vuelta electoral el 14 de febrero, cuando la ley fija 8 días para que se realice. “La segunda vuelta debió hacerse el miércoles 19 de febrero, contando días hábiles. Posiblemente es un error. Pero los plazos se cumplen, para eso están”, agregó.
Consultado sobre las críticas de que son movidos por intereses políticos, Sagastume Vidaurre señaló que “le da risa”, porque lo único que aseguran hacer es “mantener la legalidad de los procesos”.
“No me interesa quién ganara, sino que se trata de que el CANG, que es el que reúne a los abogados, no es posible que no cumpla la ley. Si se repite la elección y vuelven a ganar las mismas planillas, muy bien, pero se repite con los preceptos legales. Se judicializan los procesos so pretexto de que se tiene que tomar posesión. Cambiaron la retórica porque en la mañana dijeron que no era necesario un acto de toma de posesión, pero luego dijeron que sí. Yo vi las ilegalidades que se dieron”, explicó.
Sagastume resaltó que antes se deben agotar los recursos ordinarios, previo a presentar un amparo, lo que, a su criterio, es “judicializar” los procesos. No confirmó si tomarán este camino, si el proceso no es resuelto a su favor.