TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Discutirán en el Congreso nuevo pacto colectivo del magisterio
Un total de 71 sindicatos de las direcciones departamentales de Educación, ajenos al STEG, elaborarán una propuesta en conjunto con la Comisión de Educación del Legislativo.
Enlace generado
Resumen Automático
71 Sindicatos de las direcciones departamentales de la Educación, han acordado con el Presidente del Congreso, Nery Ramos, instalar una mesa de trabajo para trabajar un nuevo pacto colectivo para el Sistema Educativo.
En medio de las protestas y bloqueos realizados este jueves por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), representantes sindicales informaron que este viernes se instalará una mesa de trabajo con la Comisión de Educación del Congreso.
El objetivo es comenzar la redacción de un nuevo pacto colectivo.
Según Byron Valencia, representante de la Dirección Departamental de Guatemala Norte, el presidente del Congreso, Nery Ramos, accedió a recibir la solicitud para abrir el diálogo y avanzar en un acuerdo que permita el regreso a clases en todo el país.
El representante del sindicato también se pronunció por algunos bloqueos que el magisterio realizó este jueves en diferentes puntos del país, detallando que los mismos tenían como finalidad desestabilizar el país, además que sus consignas y peticiones carecían de fundamento, señaló.
Al respecto, diputados del Congreso también se pronunciaron sobre esos bloqueos del sector de educación…
El diputado Julio Héctor Estrada, afirmó que el país está viviendo una crisis por los sismos, por lo que no es el momento, ni las formas de hacer sus peticiones, perjudicando a la población guatemalteca, enfatizó.
Asimismo, el diputado Boris España, hizo un llamado al Presidente Bernardo Arévalo, para que se busquen soluciones, debido a que estas acciones ya no solo perjudican al Ejecutivo, sino a los otros dos poderes del Estado y a la población, paralizando por completo las labores.
Mientras tanto, será este viernes cuando la Comisión de Educación instale esta mesa de trabajo para trabajar el pacto colectivo, ya que lo que se busca es que, por las acciones del Sindicato Magisterial no salgan perjudicados el resto de maestros que sí están impartiendo clases actualmente.
Todo esto sucede mientras el presidente de la República y las cámaras empresariales condenan los bloqueos, advirtiendo que afectan la movilidad y el acceso a servicios vitales en medio de la emergencia nacional provocada por los recientes sismos.
Por Bryan Choy