TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Video del Papa León XIV cantando villacincos con jóvenes en Perú se vuelve viral
Un video de 2014 volvió a viralizarse tras la elección del primer Papa con nacionalidad peruana y estadounidense. Vea el gesto que ha conquistado las redes.
Enlace generado
Resumen Automático
El nombre deLeón XIV ya es historia: es el primer Papa con nacionalidad estadounidense y peruana. Pero mientras el mundo analiza su perfil multicultural y su visión pastoral, un video grabado hace más de una década ha resurgido en redes sociales y está conquistando corazones.
Se trata de una escena grabada en Navidad de 2014, cuandoRobert Francis Prevost Martínez —hoy Papa León XIV— aún era administrador apostólico en Chiclayo, Perú.
Allí, en un ambiente festivo y rodeado de jóvenes, tomó el micrófono, aplaudió con entusiasmo y se unió al coro para cantar el clásico villancico “Feliz Navidad”.
Las imágenes lo muestran sonriente, cercano, completamente integrado a la comunidad.
Nada de tronos ni protocolos: solo un hombre compartiendo una celebración con la gente. Un gesto que ahora cobra nuevo significado y se viraliza como una poderosa postal de su estilo pastoral.
Papa con raíces latinas
Prevost vivió durante 18 años en Perú como misionero agustino y llegó a nacionalizarse peruano. Esa experiencia marcó profundamente su trayectoria y ha sido evocada incluso en su primer mensaje al mundo como pontífice:
“Un pueblo fiel que ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, dijo León XIV desde el balcón de la Plaza de San Pedro al recordar a Chiclayo.
Lejos de ser solo una anécdota simpática, el video se ha convertido en símbolo de lo que muchos esperan del nuevo Papa: cercanía, humanidad y conexión real con los fieles.
De Chiclayo al Vaticano
La carrera eclesiástica de León XIV se aceleró en los últimos años: en 2023 fue nombrado cardenal por el Papa Francisco y asumió cargos clave en el Vaticano, incluyendo la prefectura del Dicasterio para los Obispos y la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina.
El pasado 6 de febrero de 2025 fue elegido como nuevo sucesor de San Pedro, asumiendo uno de los liderazgos más influyentes del mundo, en un momento de importantes desafíos para la Iglesia Católica.
Sin embargo, ese video de 2014 sigue diciendo más que muchos discursos. Porque en solo unos minutos muestra lo esencial del nuevo Papa como un líder que canta con su pueblo, que sonríe con los jóvenes y que cree en una Iglesia construida con alegría, fe y comunidad.
Lea también: Vaticano presenta escudo del papa León XIV y su lema: ¿qué significan?