Diputados de Semilla presenta inconstitucionalidad contra Ley de Codedes publicada por el Congreso

Diputados de Semilla presenta inconstitucionalidad contra Ley de Codedes publicada por el Congreso

La bancada oficial Semilla accionó en la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el Decreto 7-2025, conocido como Ley de Codedes. La inconstitucionalidad contra esa nueva ley fue planteada en la madrugada de este 17 de octubre. De acuerdo con los legisladores, la publicación de la normativa que otorgará más fondos a los Consejos Departamentales de […]

Enlace generado

Resumen Automático

17/10/2025 08:42
Fuente: La Hora 

La bancada oficial Semilla accionó en la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el Decreto 7-2025, conocido como Ley de Codedes. La inconstitucionalidad contra esa nueva ley fue planteada en la madrugada de este 17 de octubre.

De acuerdo con los legisladores, la publicación de la normativa que otorgará más fondos a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) que impulsaron las bancadas Cabal, Vamos, Valor, Unionista, Nosotros y Elefante, fue forzada sin haberse agotado el procedimiento del veto del presidente, Bernardo Arévalo.

«Esta acción de inconstitucionalidad busca garantizar el correcto proceso de formación y sanción de la ley, proteger los derechos del pueblo de Guatemala y defender la supremacía de la Constitución», resaltaron los legisladores en un comunicado.

PETICIÓN DEL OFICIALISMO

Con la petición de inconstitucionalidad, los diputados de Semilla piden que se suspenda inmediatamente el Decreto 7-2025, y el acuerdo del Congreso de la República, con el que la oposición desconoció arbitrariamente el veto presidencial en el acuerdo gubernativo 182-2025.

ABC de Edgar Ortiz: Veto de Arévalo no necesitaba fecha y Giammattei nunca publicó acuerdos

También los diputados piden que el tribunal constitucional instruya al Congreso que cumpla efectivamente con el procedimiento de veto establecido por el artículo 178 de la Constitución.

A pesar de que solicitaron un informe al Congreso por la discusión del veto presidencial, los magistrados de la CC han aplazado la discusión de tres amparos que presentaron diputados para evitar la publicación del acuerdo legislativo 6-2025, con el que se dio vida legal al decreto cuestionado, tanto por el gobierno como por cámaras empresariales y analistas.

Ejecutivo: 50 vetos evidencian contradicción en la postura de la oposición