Hospital El Pilar apuesta por un edificio de clínicas de última generación

Hospital El Pilar apuesta por un edificio de clínicas de última generación

El proyecto, diseñado para responder a las necesidades actuales de la medicina moderna, promete convertirse en uno de los complejos hospitalarios más avanzados del país.

Enlace generado

Resumen Automático

25/11/2025 13:07
Fuente: Prensa Libre 

Hospital El Pilar, reconocido por su compromiso con la excelencia médica, ha iniciado la construcción de un nuevo edificio de clínicas médicas que consolidar un ecosistema integral de salud en su campus de zona 15. Conectado a quirófanos, laboratorios, encamamientos y especialidades, permitirá que médicos y pacientes tengan todo a un elevador de distancia. El proyecto incluirá un hospital de día para procedimientos ambulatorios y un helipuerto que fortalecerá la atención de emergencias, ofreciendo a la población un acceso más eficiente, moderno y seguro a los servicios de salud.

Concebido como un espacio integral para la atención médica, el complejo albergará más de 100 clínicas especializadas distribuidas en varios niveles, con áreas comunes amplias, pasillos iluminados con luz natural y una estructura que facilita la movilidad, tanto de pacientes como de personal médico. Además, contará con estacionamientos subterráneos, sistemas de ventilación inteligente y tecnologías orientadas a la eficiencia energética, como iluminación LED y paneles solares.

Diseño funcional y sostenible

El nuevo complejo médico fue diseñado para optimizar cada metro cuadrado en función del bienestar. Los consultorios estarán equipados con mobiliario ergonómico, conectividad digital y ambientes insonorizados que garantizan privacidad durante las consultas. En los espacios comunes, se priorizará el confort del usuario con salas de espera amplias, zonas verdes interiores y un diseño que favorece la tranquilidad, aspectos que refuerzan la filosofía del hospital de ofrecer atención humana y cálida en entornos modernos.

Desde el punto de vista estructural, el edificio contará con materiales de alta durabilidad y sis-temas de aislamiento térmico y acústico. Además, incluirá una red interna de datos y comunicación que permitirá la integración con la infraestructura tecnológica del hospital principal, facilitando la gestión de historiales clínicos, citas y diagnósticos en tiempo real.

Daniel Visa, director ejecutivo de Hospital El Pilar, destacó que la construcción se desarrollará en fases cuidadosamente planificadas para asegurar que cada etapa cumpla con los más altos estándares de calidad. “Este edificio fue concebido no sólo como una ampliación física, sino como un modelo de innovación para el país. Cada detalle, desde la cimentación hasta el diseño interior, ha sido pensado para crear un entorno funcional, eficiente y sostenible”, explicó Visa.

Un compromiso con la salud y el entorno

El nuevo edificio permitirá consolidar más de 35 especialidades médicas, interrelacionadas entre sí y conectadas directamente con los servicios del hospital, creando un modelo de atención integral. Su diseño nivelado distribuirá las especialidades por piso, facilitando el desplazamiento de pacientes y médicos, y garantizando una atención eficiente en un entorno moderno y funcional. Además, estará vinculado con las áreas de laboratorio, clínicas y quirófanos, cumpliendo el objetivo de conformar un edificio inteligente que concentre todos los servicios en un solo lugar. Durante su fase de construcción, se asegura la continuidad total de la atención médica, sin interrupciones ni afectaciones a los usuarios.

La fase de construcción tendrá una duración aproximada de 18 meses, y una vez finalizada, el edificio se convertirá en uno de los complejos médicos más modernos de Guatemala. Con esta inversión, Hospital El Pilar reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia y el bienestar de las familias guatemaltecas, fortaleciendo su legado de confianza y calidad que ha perdurado por más de seis décadas.