TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Así se ve desde el aire el deslave que afecta el acceso a Boca del Monte y mantiene en alerta a las autoridades
Imágenes captadas con dron revelan la dimensión del deslave en la ruta a Boca del Monte, donde el colapso del talud amenaza viviendas y mantiene bloqueada una vía clave del área metropolitana.
Enlace generado
Resumen Automático
Las imágenes captadas con dron en la ruta que conecta la avenida Hincapié con Boca del Monte muestran con crudeza la magnitud del deslave que ha dejado paralizado ese sector del área metropolitana.
La toma superior permite observar un amplio segmento de tierra colapsada, con el talud visiblemente erosionado, y el riesgo latente para las viviendas construidas en la parte alta de la ladera.
El daño no solo es estructural: el colapso ha interrumpido el tránsito vehicular y alterado la vida cotidiana de cientos de personas que circulan por esa vía a diario.
El impacto visual es contundente: maquinaria trabaja en la limpieza del área, mientras se regulan los accesos en puntos críticos. Las casas próximas al borde del talud lucen vulnerables, y en algunas ya se han realizado evacuaciones preventivas.
Las imágenes también revelan la saturación del terreno, una condición que, según el Insivumeh, se replica en más del 90% del territorio nacional, lo que incrementa el riesgo de nuevos deslaves.
Personal técnico de la Conred continúa con la evaluación de daños y las acciones de respuesta en el lugar, mientras se elabora un informe con las conclusiones y recomendaciones para las autoridades.
El llamado a la población es a tomar rutas alternas —como la avenida Petapa o la carretera a El Salvador— y mantenerse informada mediante los canales oficiales, especialmente ante condiciones climáticas que podrían agravar la situación del suelo en ese sector.


