TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Anuncian aumento salarial mensual de Q1,200 para personal permanente de Salud
En el caso del personal contratado bajo renglones temporales, se otorgará una bonificación única de Q2,000, también retroactiva a enero de 2025.
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Salud anunció un aumento salarial para personal permanente y una bonificación única para contratistas, efectivo desde enero de 2025. Sin embargo, la falta de respaldo presupuestario y la exclusión de mejoras para contratistas generan dudas sobre su sostenibilidad y equidad.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que, a partir de enero de 2025, el personal permanente de la institución recibirá un incremento salarial mensual de Q1,200.
La medida responde a solicitudes planteadas por organizaciones sindicales y se ampara en el artículo 140 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el próximo ejercicio fiscal.
El ministro Joaquín Barnoya explicó que el objetivo del ajuste es reconocer la labor del personal que mantiene en funcionamiento los servicios de salud en todo el país.
En el caso del personal contratado bajo renglones temporales, se otorgará una bonificación única de Q2,000, también retroactiva a enero de 2025.
De acuerdo con estimaciones del Ministerio, el incremento para el personal permanente representará un impacto presupuestario de Q652.6 millones, mientras que la bonificación para contratistas requerirá Q66.3 millones.
No obstante, Barnoya advirtió que la implementación aún depende del cumplimiento de los trámites legales a cargo del Ministerio de Finanzas Públicas y la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC), entidades responsables de autorizar los ajustes presupuestarios necesarios.
El viceministro Oxom explicó que, si bien el presupuesto aprobado por el Congreso para 2025 no incluye una línea específica para este aumento, se realizarán adecuaciones presupuestarias con base en el mencionado artículo 140.
En cuanto al pago retroactivo, las autoridades indicaron que actualmente se están realizando estudios técnicos y financieros para garantizar su viabilidad, aunque no se ha confirmado oficialmente su aplicación.
El anuncio surge semanas después de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala realizara movilizaciones en demanda del cumplimiento de beneficios laborales.
Por Andrea Palacios