TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Salud denuncia posible corrupción en construcción de banco de leche en Hospital Roosevelt y otros proyectos
Ministerio de Salud denuncia que a una empresa se le adjudicaron proyectos, pero estos no se efectuaron o no fueron concluidos.
Autoridades del Ministerio de Salud en conferencia de prensa este jueves 30 de enero informaron sobre un caso de posible corrupción en el Hospital Roosevelt y que ya presentaron la denuncia ante el Ministerio Público.
El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, indicó que están denunciando este caso que tiene implicaciones económicas y para la salud pública. Según la denuncia, a un mismo proveedor se le pagaron por proyectos que no se concretaron.
Mynor Melgar, de la Oficina de Asuntos de Probidad del Ministerio de Salud, indicó que esta investigación se derivó de un caso de corrupción denunciado por la Superintendencia de Administración Tributaria.
Explicó que desde el 2010 se había identificado la necesidad de un banco de leche, por lo que en 2018 se efectuaron los planes.
En 2023 fueron subidos los eventos, pero por compras directas y no se licitó, pese a que se trataba de millones de quetzales.
Dijo que se adjudicaron todos los eventos. “En papeles el banco de leche se construyó, pero en la realidad no”, denunció Melgar.
“Ese banco de leche imaginario que fue adjudicado de forma directa y no por licitación”, afirmó. Añadió que fueron pedidos diversos artículos como puertas a otros proveedores, para el “banco de leche imaginario”.
Melgar informó que Q235 millones para el “banco de leche imaginario” y otros pagos sin documentar dejaron con deuda de arrastre al Hospital Roosevelt.
Incluso, se arrendó maquinaria para movimiento de tierra, para algo que nunca se hizo, aún faltó pagar más de Q48 millones por el supuesto proyecto.
Añadió que en el Hospital Roosevelt al proveedor también se le adjudicó para mantenimiento de calles aledañas al nosocomio, dividido en varios eventos que superaron los Q2 millones. “Nunca se realizaron los trabajos”, lamentó.
Además, Q3 millones por remozamientos e incluía la construcción de un elevador de carga, una obra que nunca se construyó.
“Hubo todo un plan para simular obras”, señaló.
Añadió que a la empresa o proveedor se le adjudicó por medio del Ministerio de Salud una cifra que sumó Q23 millones 265 mil 278.93 para proyectos en hospitales y centros de Salud.
En Izabal hay varios centros de Salud que supuestamente remozó la empresa, pero no ocurrió. También supuestos proyectos en Cobán, Alta Verapaz; Jutiapa, Santa Rosa y Sacatepéquez
Mientras que, en el departamento de Guatemala también le adjudicaron proyectos en Villa Nueva.
“Muchas de las obras que fueron pagadas, no se realizaron o se realizaron parcialmente” indicó Melgar
Este caso del Hospital Roosevelt está relacionado con una empresa del caso #B410 Eureka, denunciado por supuesto fraude en la construcción de un banco de leche; además de otros centros de salud y hospitales.
Julio Flores, director ejecutivo de la Comisión Nacional Contra la Corrupción, señaló que se afectó al tema tributario y se atentó contra la salud.