Oración para el primer domingo de Adviento 2025: así inicia el año litúrgico

Oración para el primer domingo de Adviento 2025: así inicia el año litúrgico

El Adviento marca el inicio del año litúrgico desde la perspectiva católica. A continuación, se presenta una guía con la oración recomendada para el primer domingo de esta temporada.

Enlace generado

Resumen Automático

20/11/2025 12:16
Fuente: Prensa Libre 

La época navideña se distingue por su alegría y calidez familiar, pero también constituye un tiempo de reflexión, según la visión cristiana. En el catolicismo, el Adviento representa el punto de partida de cada año litúrgico.

La palabra Adviento significa “venida” o “llegada” y se considera un tiempo de gracia, destinado a preparar el corazón para la llegada del Señor, según la Prensa Católica de Oregon (OCP en inglés). En el 2025, el primer domingo de Adviento será el 30 de noviembre y dará inicio al año litúrgico 2025-2026.

De acuerdo con Aciprensa, el color litúrgico de los ornamentos para este domingo es el morado, el cual simboliza conversión, arrepentimiento y penitencia.

La liturgia comienza con las oraciones de las primeras vísperas, que se celebran la tarde del sábado 29. A continuación, se presenta la guía y oración sugeridas para esta etapa recomendadas por dicho medio católico.

Guía de preparación para el primer domingo de Adviento

  • El 30 de noviembre se enciende la primera vela morada de la Corona de Adviento.
  • El Evangelio que alude a la venida del Señor se encuentra en Mateo 24, 37-44.
  • Durante la primera semana de Adviento, se conmemora a San Francisco Javier el 3 de diciembre. El color litúrgico de su misa patronal es el blanco.
  • El sábado 6 de diciembre se celebra a San Nicolás de Bari, considerado en la tradición católica como el “verdadero Papá Noel”.

Recomendaciones antes de orar

  • Coloque la corona en un lugar especial del hogar. Puede acompañarla con una imagen de la Virgen María e iluminar el espacio con una luz cálida que propicie el recogimiento espiritual.
  • Nombre un monitor y a los lectores para distribuir la oración entre los presentes.
  • El resto de los participantes puede responder, cantar o compartir peticiones.
  • Uno de los asistentes encenderá la vela correspondiente durante la primera estrofa del canto Hoy se enciende una llama.
Corona de avenida con dos velas encendidas durante la segunda semana de llegada con espacio de copia
La corona de Adviento es un símbolo cristiano de la iglesia católica de gozosa esperanza que nos prepara para la Navidad. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Oración para el primer domingo de Adviento

Lea el texto que se incluye a continuación, recordando que las indicaciones en cursiva no deben leerse en voz alta.

TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

MONITOR: Nuestro auxilio es el nombre del Señor.

TODOS: Que hizo el cielo y la tierra.

MONITOR: Hoy, al iniciar el Adviento, comenzamos un nuevo año litúrgico. El Adviento es un tiempo especial de preparación y espera. Iremos encendiendo, semana tras semana, las cuatro velas de esta corona como un símbolo de nuestra preparación gradual para recibir al Señor Jesús en la Navidad. Las luces de las velas nos recuerdan que Él es la Luz del mundo que irrumpe para disipar las tinieblas que nos rodean. El color verde de la corona simboliza la vida y la esperanza en Él, Dios hecho niño.

(Momento de silencio)

LECTOR: “Levántate, brilla, Jerusalén; que llega tu luz y la gloria del Señor amanece sobre ti. Pues mira cómo la oscuridad cubre la tierra, y espesa nube a los pueblos, mas sobre ti amanece el Señor y su gloria sobre ti aparece” (Isaías 60, 1-2).

MONITOR: Nos recogemos unos instantes en silencio e inclinando nuestras cabezas vamos a pedir que el Señor bendiga esta corona de Adviento. Oremos… (se hace un breve silencio)

LECTOR (o lectores, dicen):

I. La tierra, Señor, se alegra en estos días,
y tu Iglesia desborda de gozo
ante tu Hijo, el Señor Jesús,
que se avecina como luz esplendorosa,
para iluminar a los que yacemos en las tinieblas
de la ignorancia, del dolor y del pecado.
Lleno de esperanza en su venida,
tu pueblo ha preparado esta corona
con ramos del bosque y la ha adornado con luces.

II. Ahora, pues, que vamos a empezar
el tiempo de preparación
para la venida de tu Hijo,
te pedimos, Señor,
que, mientras se acrecienta cada día
el esplendor de esta corona, con nuevas luces,
a nosotros nos ilumines
con el esplendor de Aquél que,
por ser la Luz del mundo,
iluminará todas las oscuridades.
Te lo pedimos por Él mismo
que vive y reina por los siglos de los siglos.

TODOS: Amén.

MONITOR:

(Encendido de la primera vela morada de la corona)

Cantemos ahora Hoy se enciende una llama (o cualquier otro canto apropiado)

TODOS CANTAN:

(Una persona enciende la primera vela morada mientras se entona la primera estrofa del canto)(*)

Hoy se enciende una llama
en la corona de Adviento,
que arda nuestra esperanza
en el corazón despierto
y al calor de la Madre
caminemos este tiempo.

1. Un primer lucero se enciende (*)

anunciando al Rey que viene,
preparad corazones,
allánense los senderos.

MONITOR:

Pidamos al Señor que fortalezca nuestra fe en este tiempo y elevemos nuestras peticiones con confianza. Respondamos a cada petición diciendo: Por intercesión de tu madre, escúchanos, señor.

(Peticiones libres)

MONITOR: Siguiendo las orientaciones de la Iglesia, como preparación para el Jubileo 2025 recemos juntos una oración de intercesión.

TODOS: Oh Padre, en tu misericordia, escucha las súplicas de tus hijos.
En el camino que nos lleva al Jubileo del 2025,
renueva nuestra fe y acrecienta en nosotros la esperanza y la caridad,
ayudándonos a ser testigos de tu amor en el mundo.

Amén.

TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Comentarios