TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) investiga el caso Eureka B410, que expone a un contribuyente con un comportamiento fiscal irregular
El caso Eureka-B410 deriva del caso B410, un esquema de defraudación que involucra a más de 410 empresas que operaban con anomalías como domicilios fiscales inexistentes, uso de representantes legales comunes y actividades ficticias.
Autoridades de la SAT presentaron una nueva denuncia por posible defraudación tributaria que se desprende del caso presentado en agosto pasado llamado B410 y de otros contribuyentes con inconsistencias.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó nueva información sobre el caso Eureka-B410, una ramificación del caso B410, que expone un esquema de defraudación tributaria vinculado a empresas proveedoras del Estado.
Este nuevo caso revela adjudicaciones por Q133.5 millones entre 2021 y 2024, a través de empresas sin capacidad operativa ni sustancia económica.
Los Principales hallazgos son:
1. Empresas y direcciones inexistentes
2. El contribuyente principal del caso fue localizado en la colonia Eureka, zona 21, en un domicilio que no cuenta con infraestructura para operar como una empresa de servicios de construcción y transporte.
3. Además, compartía esta dirección con tres empresas más, las cuales facturaron Q193.2 millones al Estado.
4. Comportamiento tributario irregular
5. El proveedor denunciado reportaba un pago de solo el 2.15% del IVA y 0.01% del ISR, cifras inusualmente bajas considerando sus ingresos.
6. No cuenta con trabajadores, inventarios ni activos que respalden las actividades reportadas.
7. Relaciones con el caso B410
8. Este proveedor adquirió servicios de empresas relacionadas con el caso B410, lo que representa una defraudación estimada de Q6.9 millones, desglosados en Q1.7 millones de IVA y Q5.2 millones de ISR.
9. Se detectaron inconsistencias en un 64% de sus compras realizadas en 2022, distribuidas entre proveedores no localizados, empresas con irregularidades y entidades directamente vinculadas al caso B410.
La SAT detectó que el contribuyente arrendó maquinaria a empresas vinculadas al caso B410 que, al igual que él, carecían de activos para realizar los proyectos adjudicados. Entre las principales entidades que otorgaron contratos se encuentran EL Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y el Ministerio de Salud Pública
La SAT aplicó la suspensión de afiliación al IVA de las empresas involucradas, de acuerdo con el artículo 120 del Código Tributario, y presentó denuncias penales ante el Ministerio Público (MP). También trasladó los expedientes de auditoría para ampliar las investigaciones.
El caso Eureka-B410 deriva del caso B410, un esquema de defraudación que involucra a más de 410 empresas que operaban con anomalías como domicilios fiscales inexistentes, uso de representantes legales comunes y actividades ficticias. Según la SAT, esta estructura defraudó al Estado por al menos Q6,400 millones.
Las investigaciones continúan para identificar a los responsables y determinar el impacto total de este esquema de corrupción y defraudación tributaria.