TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Promueven ley para cárcel a manifestantes que obstaculicen libre locomoción
Juan Francisco Mérida de VAMOS busca reformas al Código Penal para sancionar a personas que realizan bloqueos.
El Oficialismo estaría buscando eliminar los bloqueos a través de una iniciativa de ley que sancione con multas y penas de cárcel a los manifestantes que estén obstaculizando la libre locomoción, reformando el código penal.
Desde el Congreso de la República, se estaría buscando la forma de evitar los bloqueos y manifestaciones sobre la vía pública, a través de una iniciativa de ley que ha presentado el oficialismo que propone reformas al código penal con lo cual se podría sancionar con multas e incluso penas de cárcel a los manifestantes que estén obstaculizando la libre locomoción.
A través de la propuesta denominada “Ley de regulación de manifestaciones pacíficas y sin armas”, el diputado Juan Francisco Mérida de VAMOS, asegura que se busca promover la paz, la seguridad y la protección de los derechos civiles.
Pero al leer detenidamente la propuesta de ley, indica que se busca reformar el artículo 397 del código penal, la cual indica textualmente:
“Quienes organizan o promuevan cualquier reunión o manifestación pública con infracción de las disposiciones que regulan el derecho a la libre locomoción, serán sancionadas con prisión de 1 a 2 años y el doble de pena para los manifestantes que ocupen sin autorización inmuebles del Estado, así como carreteras principales y secundarias”.
La propuesta se origina luego de una serie de bloqueos y manifestaciones que persistieron durante 21 días consecutivos en todo el territorio nacional, exigiendo la renuncia de funcionarios del Ministerio Público y del Juez Fredy Orellana.
A decir del Diputado Mérida, la propuesta incluso pedirá que se conozca de urgencia nacional en el pleno del legislativo, por lo que ya ha sido entregada en Dirección Legislativa y luego ya dependerá de la Junta Directiva si deciden agendar dicha propuesta de ley para su discusión.
Por Bryan Choy