Dirigentes deportivos rechazan derogación de estatutos del COG por Jorge Rodas

Dirigentes deportivos rechazan derogación de estatutos del COG por Jorge Rodas

Dirigentes deportivos de Federaciones y Asociaciones Nacionales de Guatemala han emitido un comunicado en rechazo y condena a la acción de Jorge Rodas y su Comité Ejecutivo por derogar los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), respaldados por el COI.
27/02/2024 16:44
Fuente: Canal Antigua 

En una declaración conjunta, dirigentes de Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales y Miembros Permanentes del Deporte han expresado su rechazo y condena hacia la acción de Jorge Rodas y su Comité Ejecutivo, quienes han derogado los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), respaldados por el Comité Olímpico Internacional (COI).

La decisión del Comité Ejecutivo del COG, que sigue sin reconocimiento por parte del COI, se hizo efectiva mediante el acuerdo 011/2021-CE-COG publicado en el Diario Oficial el pasado 26 de febrero. Esta acción ha sido calificada como ilegal, arbitraria y en violación a los estatutos del COG, la Carta Olímpica y las directrices del COI por parte de los 24 dirigentes firmantes.

En la declaración, se hace un llamado a los asambleístas, atletas y demás miembros de la familia olímpica guatemalteca para que tomen medidas legales derivadas de estos hechos, tanto en materia penal como constitucional, debido a su naturaleza ilegal y su intento de generar confusión y desorden en el ámbito deportivo.

Además, se insta al Comité Ejecutivo del COG reconocido por el COI a notificar al Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional sobre esta derogación de estatutos, considerada como un nuevo atropello a la autonomía deportiva y los principios olímpicos.

Por otra parte, se agradece al presidente Bernardo Arévalo por su interés en resolver la suspensión del deporte olímpico en Guatemala y se solicita que recomiende a los Magistrados de la Corte de Constitucionalidad que resuelvan los desistimientos planteados por el Tribunal Electoral del Deporte Federado para que el COI levante la suspensión.

La declaración concluye destacando la importancia de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 y la necesidad de encontrar una solución rápida y efectiva a la situación actual. La atención se centra en el Congreso, donde se espera la aprobación de una propuesta de ley presentada en octubre de 2022 como parte del plan para resolver la suspensión del deporte olímpico guatemalteco.