Red Integral de Servicios de Salud se encuentra abastecida de insumos y medicamentos

Red Integral de Servicios de Salud se encuentra abastecida de insumos y medicamentos

Ciudad de Guatemala, 30 dic (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que la Red Integral de Servicios de Salud compuesta de 48 hospitales y 213 Centros de Salud se encuentra debidamente abastecida para solventar cualquier necesidad que pudiera presentarse durante fin de año. Durante una visita realizada […]
30/12/2024 09:33
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 dic (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que la Red Integral de Servicios de Salud compuesta de 48 hospitales y 213 Centros de Salud se encuentra debidamente abastecida para solventar cualquier necesidad que pudiera presentarse durante fin de año.

Durante una visita realizada al Hospital General San Juan de Dios, se pudo constatar que la bodega de ese centro asistencial, ubicado en la ciudad capital cuenta con los suficientes insumos y medicamentos para satisfacer las necesidades médicas que puedan presentarse durante el fin de año e inicio del 2025.

Bodega, farmacia y unidades médicas abastecidas

Mario Sazo, encargado de la bodega del Hospital General San Juan de Dios y que lleva 21 años de labores en este centro asistencial de referencia, comenta que, a partir de octubre empezaron a ingresar distintas clases de medicamentos, entre ellos; antibióticos para el tratamiento de cáncer, productos para nefrología (prevención, diagnostico y tratamiento de los riñones), y analgésicos.

Asimismo, explicó que anteriormente, no contaban con algunos antibióticos y con el ingreso de estos lotes de medicamentos adquiridos a través del mecanismo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), se inició el abastecimiento de insumos y medicamentos a la farmacia interna y en la mayoría de unidades médicas de este hospital.

El ingreso de estos insumos y medicamentos viene a beneficiar a los médicos y pacientes que son atendidos en las diferentes áreas médicas y en las consultas, ya que la bodega se encuentra abastecida con medicamentos para más de un año, aseguró Sazo.

Sistema de Salud cuentan con insumos y medicamentos

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social confirmó que los 48 hospitales nacionales y 213 Centros de Salud, que conforman la Red Integral de Servicios de Salud se encuentran debidamente abastecidos de insumos y medicamentos para afrontar cualquier contingencia que pudiera suscitarse al cierre del presente año.

Además, el pasado 2 de diciembre, las autoridades del MSPAS lideró la entrega de medicamentos e insumos médicos adquiridos con el mecanismo de la UNOPS, para fortalecer el sistema de salud del país y ha dado prioridad en esta primera fase a sus 76 unidades ejecutoras (47 hospitales y 29 direcciones departamentales de la Red Integral de Servicios de Salud), programación que contempla dos entregas en noviembre y diciembre, y una segunda fase en enero y febrero de 2025.

En el Hospital General San Juan de Dios

El Hospital General San Juan de Dios recibirá 681 mil 710 unidades, que incluyen tratamientos para patologías crónicas de alto impacto en las personas, tales como:

  • Antihipertensivos y aquellos para tratar arritmias cardíacas
  • Tratamientos de enfermedades de alto costo como la hemofilia
  • Medicamentos para trastornos inmunitarios, cáncer de pulmón y leucemia
  • Inmunosupresores, ayudantes en la coagulación sanguínea, trombolíticos y anticonvulsivantes
  • Líquidos de gran volumen como las soluciones electrolíticas
  • Antibióticos, analgésicos, broncodilatadores, antifúngicos y antimicóticos, tomando en cuenta la temporada de frío

Así también, se ha abastecido de material médico quirúrgico con compresas de gasa y apósitos de membrana hidrocoloide, jeringas y conectores para la administración parenteral, los que permiten la administración de múltiples medicamentos con conexiones y desconexiones seguras y racionalizadas.

Equipos médicos a través de UNOPS

Además, esta entrega obtenida bajo el mecanismo con UNOPS incluye 79 equipos médicos con sus accesorios para diversas áreas de atención del San Juan de Dios:

  • Equipos para imagenología médica diagnóstica tipo brazo en C, lo que permitirá la visualización de estructuras anatómicas internas durante procedimientos quirúrgicos.
  • Quirófanos equipados con máquinas de anestesia y mesas para cirugía mayor, optimizando la atención transoperatoria.
  • Electroencefalógrafo, un equipo especializado con dispositivos periféricos y herramientas informáticas que permiten configurar y analizar diversos estudios de manera precisa.
  • Electrocardiógrafos, para mejorar las capacidades de atención diagnóstica.
  • Desfibriladores-monitores, para fortalecer la atención de emergencias en al menos siete servicios del hospital.
  • Ventiladores de transporte de pacientes para diferentes grupos etarios (neonatal, pediátrico y adulto), para proporcionar soporte ventilatorio a pacientes durante traslados externos.

También, con estas primeras entregas, el Hospital General San Juan de Dios contará con tecnología médica actualizada para optimizar los esfuerzos del personal salubrista en la atención de la población guatemalteca.

Le puede interesar:

Más 3 millones de estudiantes beneficiados con logros del Mineduc en 2024

em/