Claves para superar el duelo por la muerte de un ser querido

Claves para superar el duelo por la muerte de un ser querido

Estas son las etapas del duelo que debes conocer.
06/09/2023 12:08
Fuente: Sonora 

El duelo es un proceso psicológico al que se enfrenta un ser humado tras la pérdida de un ser querido, debió al apego emocional por la relación que existía con esta persona.

En esta ocasión asociaremos el duelo con el fallecimiento de una persona, pero existen otros tipos de duelo relacionados a las rupturas con una pareja, cambio de vivienda, estatus profesional, enfermedades, entre otros.

De acuerdo con expertos, existen varias etapas del proceso del duelo algunas pueden ser mayores o de menor grado, pues cada proceso es diferente dependiendo el individuo.

Las 7 etapas del duelo tras la muerte de un ser querido

Estas son las etapas del duelo

  • Negación:

Esta es la etapa en la que se presenta una reacción de irrealidad o incredulidad que no digiere la falta de una persona. Mientras que en otros casos se presenta de forma abstracta, restando importancia y no se asume que se trate de una circunstancia irreversible, cuando lo es.

  • Ira:

Esta llega acompañada de la frustración siendo similar a la negación, ya que aún no se acepta la irremediable pérdida que se puede proyectar en otras personas allegadas.

  • Depresión:

Es la sensación de vacío que no se refiere a una depresión clínica, tampoco esta relacionada con un problema mental. Se trata de un conjunto de emociones de tristeza que se puede vivir día con día, lo que ocasiona que muchas personas decidan aislarse de la vida que los rodea.

  • Aceptación:

Finalmente, cuando se acepta la pérdida de un ser querido se aprende a vivir con su ausencia y moderando el dolor emocional para recuperar con el tiempo la alegría.

Claves para superar el duelo

Ahora te daremos algunos consejos que pueden ayudarte a ti o alguna persona allegada que este pasando por este proceso.

  • Aceptar los propios sentimientos

Al llegar a esta fase puedes determinar cuales han sido tus sentimientos como tristeza, ira, entre otros, por lo cual es importante conocerlos para dejarlos fluir, incluso cuando estos puedan parecer incorrectos.

  • Rodearse de amigos o personas que te apoyen

Hablar con una persona cercana a ti como un familiar o amigo, puede generar seguridad y alivio que todo estará bien y saber que tienes el apoyo emocional para continuar con tu vida.

  • Cuidar la salud

Descansar y dormir bien es de gran importancia para cuidar tu salud emocional y física, lo que te brindará energía para enfrentar los pensamientos negativos.

  • Recordar los buenos momentos

Aunque al principio suele ser difícil, recordar los buenos momento que tuviste con tu ser querido te ayudará a relacionarlo con la felicidad y evitara que tu mente mantenga la imagen del fallecido durante los últimos días, pues esto puede ocurrir al quedar en una etapa de shock por conocer la noticia.

  • Cita al psicólogo

El apoyo emocional es importante, tal como se ha recalcado en las etapas del duelo. Esto permitirá ayudarte a superar el duelo y reinterpretar tus emociones. También te permitirá afrontar las situaciones como fechas especiales de aniversario, cumpleaños o celebraciones importantes en los que tu ser querido siempre estuvo presente.

7 consejos para aceptar la muerte de un ser querido - FUNEZA

Por su parte la doctora, Lisbeth Quezada, quien nos visitó esta mañana en el programa Así es la Vida, destacó los puntos mencionados anteriormente, así mismo indicó que cada proceso es diferente. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que si el duelo puede complicarse, se recomienda acudir con un especialista para superar la pérdida.