Puerto Barrios realiza actividades para promover el uso del condón

Puerto Barrios realiza actividades para promover el uso del condón

Izabal, 13 feb (AGN).- Personal del Salud destacado en Puerto Barrios, Izabal, lleva a cabo diversas actividades para promover el uso correcto del condón. El día internacional de ese método anticonceptivo se conmemora cada 13 de febrero, con el fin de hacer conciencia en la población sobre su impacto en la prevención de infecciones de […]
13/02/2023 13:29
Fuente: AGN 

Izabal, 13 feb (AGN).- Personal del Salud destacado en Puerto Barrios, Izabal, lleva a cabo diversas actividades para promover el uso correcto del condón.

El día internacional de ese método anticonceptivo se conmemora cada 13 de febrero, con el fin de hacer conciencia en la población sobre su impacto en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados.

Centros de Salud desarrollan ferias este día para dar a conocer los beneficios del preservativo, así como los aspectos que se deben tener en cuenta al utilizarlo. Entre estos figuran:

  • revisar la fecha de vencimiento y que el empaque no esté dañado
  • abrir el empaque con las yemas de los dedos y no con los dientes u otros objetos

Los salubristas también efectúan demostraciones sobre la manera en que se debe colocar el condón y hacen hincapié en que estos no son reutilizables.

Como parte de las actividades, se entregan preservativos de manera gratuita y se realizan pruebas para la detección del VHI. También se distribuye material educativo y se promueve la educación sexual.

Día Internacional del Condón

La prevención ITS y embarazos no planificados es un tema que se promueve a nivel mundial. Por ello, se estableció el 13 de febrero como el Día Internacional del Condón.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recordó que los preservativos se fabrican de látex y protegen contra el VIH/Sida, sífilis, papiloma humano, clamidia y gonorrea, entre otras ITS.

Agregó que en los centros de Salud todo el país se distribuyen estos métodos anticonceptivos de forma gratuita y se cuenta con consejeros que asesoran en su uso y beneficios. Este es un método cómodo, seguro y económico, remarcó la cartera.

Con información de Ariel Morales

Lea también:

Familias de Izabal reciben atención integral en salud y nutrición

kg/dm