Aquí podrá observar el eclipse solar en Guatemala

Aquí podrá observar el eclipse solar en Guatemala

En la capital, hay dos opciones para presenciar el eclipse solar parcial.

El próximo lunes 8 de abril, Guatemala tendrá la oportunidad de presenciar un eclipse solar parcial, un fenómeno celestial que captura la atención de personas de todas las edades y ámbitos. Si bien no será un eclipse total, aún así será un evento impresionante que podrá ser disfrutado por quienes se encuentren en determinadas ubicaciones del país.

Una de las opciones para presenciar este espectáculo único es a través del Mapa en Relieve de Guatemala, que anunció que transmitirá en vivo el eclipse parcial solar a través de sus redes sociales. La transmisión también se llevará a cabo desde el Salón de exposiciones del mapa, donde también se ofrecerán telescopios para una observación más detallada y recorridos guiados por las instalaciones.

El evento dará inicio a las 11:00 y concluirá a las 13:00 horas. La entrada tendrá un costo simbólico de Q5 para nacionales y Q25 para extranjeros, una tarifa accesible que busca fomentar la participación de todos. Además, aquellos que deseen adquirir lentes certificados para una observación segura del eclipse podrán hacerlo el día del evento por Q25. Todo lo anterior, gracias al apoyo de la Asociación Guatemalteca de Astronomía.

Eclipse solar parcial en el Club de Astronomía y Astrofísica Aq’ab’al ha

Por otro lado, el Club de Astronomía y Astrofísica Aq’ab’al ha organizado una actividad especial en la Plaza de los Mártires de la Universidad de San Carlos de Guatemala. A partir de las 11:08 y hasta las 13:33 horas, se llevará a cabo la transmisión del eclipse solar, acompañada de diversas actividades educativas y recreativas.

La entrada a este evento es completamente gratuita, permitiendo que personas de todas las condiciones puedan disfrutar de esta experiencia astronómica. Asimismo, se ofrecerán gafas solares especialmente diseñadas para la observación del eclipse, disponibles para su compra en el lugar por Q30.

Recomendaciones

Se emiten recomendaciones por medio de las redes sociales tanto del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) como de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sobre el fenómeno astronómico y medidas de seguridad.

Ambas instituciones sugieren el uso de protectores para los ojos (lentes para 3D) o métodos de observación indirecta para presenciar el eclipse de manera segura.

Guatemala será testigo de eclipse solar parcial; Insivumeh emite recomendaciones

@emisorasunidas897

Ahora podrás denunciar a vehículos que porten las placas tapadas. . . #Denuncias#placas#placastapadas#circulacion#guatemala

♬ sonido original – Emisoras Unidas