TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Papa Francisco: Los momentos claves a un mes de su hospitalización
El papa Francisco fue ingresado de emergencia al hospital Policlínico Gemelli el pasado 14 de febrero para «continuar con el tratamiento de una bronquitis» que lo había aquejado por varias semanas. Horas después de su hospitalización, la Oficina de Prensa del Vaticano anunció que el pontífice de 88 años padecía una infección en las vías […]
El papa Francisco fue ingresado de emergencia al hospital Policlínico Gemelli el pasado 14 de febrero para «continuar con el tratamiento de una bronquitis» que lo había aquejado por varias semanas.
Horas después de su hospitalización, la Oficina de Prensa del Vaticano anunció que el pontífice de 88 años padecía una infección en las vías respiratorias y días más tarde confirmó que también presentaba una «infección polimicrobiana».
La salud del papa Francisco, luego de esta preocupante noticia, empeoró de manera significativa cuando un TAC torácico de control, al que fue sometido en el hospital, reveló la aparición de una «neumonía bilateral» y una «bronquitis asmática» que derivaron en una fuerte infección.
El 22 de febrero, tras una semana hospitalizado, el Santo Padre sufrió su primera crisis severa cuando comenzó a sentir los primeros síntomas de asfixia que terminó en una crisis respiratoria grave y prolongada que duró dos horas.
Papa Francisco es el segundo pontífice en cumplir una larga hospitalización en el Gemelli
Cinco días después de este episodio respiratorio, el estado de salud del papa Francisco empeoró de manera repentina debido a un «ataque aislado de broncoespasmo», ataque de tos que le provocó vómitos y que los jugos gástricos ingresaran a sus pulmones.
De manera inmediata, las alarmas saltaron en el Vaticano y los médicos del hospital Gemelli decidieron colocarle al papa broncoaspiración y ventilación mecánica no invasiva.
Además, el doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico del hospital Policlínico Gemelli, dio a conocer que, a raíz de sus problemas respiratorios, el papa Francisco «no estaba fuera de peligro».
La última crisis de salud del pontífice se registró el pasado 3 de marzo, cuando sufrió otros dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda y tuvo que recibir ventilación mecánica no invasiva, la cual continúa siendo utilizada por el papa durante la noche.
Pese a los pronósticos poco alentadores, la salud del papa Francisco sufrió una mejoría considerable el 6 de marzo, a tal punto que el Santo Padre fue capaz de grabar un mensaje de audio agradeciendo a todas las personas que han estado pendientes de su estado.
Desde ese momento, el equipo médico del hospital decidió retirar el pronóstico reservado de la salud del papa Francisco a tal punto se afirmar que «su vida no está en peligro inminente».
El nuevo escáner torácico al que el Santo Padre fue sometido el pasado 12 de marzo confirmó que la neumonía bilateral está remitiendo y en las últimas noches ha logrado caminar, a veces con ayuda, para ir de la cama al sillón de su cuarto de hospital.
Hasta el momento, aún no hay una fecha de alta confirmada para el papa Francisco, pero
sus condiciones de salud son estables «dentro de un cuadro complejo», de acuerdo al Vaticano.