Presentan avances en atención de la primera infancia y juventud en la reunión del GEDS

Presentan avances en atención de la primera infancia y juventud en la reunión del GEDS

Ciudad de Guatemala, 12 dic. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera presidió la sexta reunión ordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), la cual se realizó con el objetivo de evaluar los avances en las nueve mesas técnicas y discutir temas relevantes para el desarrollo social en Guatemala. Uno de estos temas es atención de […]
12/12/2024 15:12
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 dic. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera presidió la sexta reunión ordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), la cual se realizó con el objetivo de evaluar los avances en las nueve mesas técnicas y discutir temas relevantes para el desarrollo social en Guatemala. Uno de estos temas es atención de la primera infancia y juventud.

En esta reunión se presentaron los logros de este año y retos para 2025 de cada una de las nueve mesas. También abordamos la necesidad de un plan urgente para tender los diferentes escenarios en el tema migratorio.

Esta reunión se centró en resaltar los logros alcanzados y establecer un diálogo sobre las necesidades de diferentes sectores, especialmente los jóvenes.

Los avances

Durante la reunión se presentaron resultados en el área de atención integral a la primera infancia. Se destacó la implementación de una ruta de atención que ha beneficiado a comunidades como Santa Lucía La Reforma, donde se han llevado a cabo acciones como la desinfección de tanques municipales y el fortalecimiento del programa Acompáñame a Crecer.

Se reactivaron 21 comités departamentales para prevenir y erradicar el trabajo infantil.

Estas iniciativas buscan garantizar un desarrollo saludable y sostenible para los niños y niñas del país, asegurando su acceso a servicios esenciales como la salud y la educación.

Prevención de embarazos

En el ámbito de prevención de embarazos en adolescentes, se presentó el Plan Nacional de Embarazos en Niñas y Adolescentes (Planea) 2024-2032.

Este plan tiene como objetivo implementar estrategias educativas que promuevan una cultura de prevención y garanticen al menos 12 años de educación formal para las niñas. Se enfatizó en la importancia de reactivar las mesas municipales para abordar este desafío y promover una mayor concientización sobre los derechos sexuales y reproductivos.

La Mesa Técnica de Juventud también reportó avances, incluyendo la ratificación del Tratado Internacional de Derechos de la Juventud.

Política de la Juventud

Se discutieron las actualizaciones en la Política Nacional de Juventud (PNJ) y se destacó el papel fundamental que juegan los jóvenes en el desarrollo social del país. La creación de espacios para su participación es esencial para garantizar que sus voces sean escuchadas en las decisiones gubernamentales.

Avanzamos en la actualización de la Política Nacional de Juventud, y eso es muy importante para impulsar y apoyar a los jóvenes del país.

Otro tema abordado fue la atención a personas mayores. Se presentaron acciones estratégicas para implementar el Plan Nacional de Atención Integral, así como desafíos relacionados con el financiamiento y la coordinación interinstitucional.

Al menos 10 mil 164 adultos mayores recibieron asistencia para mejorar sus hogares rurales en 22 departamentos.

La importancia de fortalecer estos mecanismos fue enfatizada en asegurar una atención digna y adecuada a este grupo poblacional.

Trabajo infantil

Finalmente, se discutieron las acciones estratégicas relacionadas con la prevención y erradicación del trabajo infantil.

Se destacó la reactivación de comités departamentales y centros de atención integral, así como campañas de sensibilización que buscan proteger los derechos de los niños y adolescentes. La implementación efectiva de estas estrategias es vital para garantizar un futuro libre de explotación infantil en Guatemala.

Este encuentro concluyó con un llamado a todos los actores involucrados a continuar trabajando juntos para enfrentar los retos sociales del país y promover el desarrollo inclusivo.

Informe del primer año de Gobierno incluye proyectos para 2025

bl/ir/dm