Premian a ganadores de concurso “Que vivan nuestros lagos de Guatemala”

Premian a ganadores de concurso “Que vivan nuestros lagos de Guatemala”

Totonicapán, 17 nov. (AGN) –  La Gobernación Departamental de Totonicapán se congratuló por la destacada participación de los estudiantes de Totonicapán en el 13 edición del concurso Que vivan nuestros lagos de Guatemala. Se trata del estudiante Wilmer Onofre Cuyuch Ordóñez, estudiante de Momostenango, Totonicapán, tras su destacada participación obtiene el primer lugar de la […]
17/11/2023 12:09
Fuente: AGN 

Totonicapán, 17 nov. (AGN) – La Gobernación Departamental de Totonicapán se congratuló por la destacada participación de los estudiantes de Totonicapán en el 13 edición del concurso Que vivan nuestros lagos de Guatemala.

Se trata del estudiante Wilmer Onofre Cuyuch Ordóñez, estudiante de Momostenango, Totonicapán, tras su destacada participación obtiene el primer lugar de la categoría “A” y el estudiante Suarlin Isaías López Calel en la categoría “B”.

Ellos fueron galardonados en un evento importante desarrollado en el teatro Miguel Ángel Asturias en ciudad de Guatemala.

Reconocimiento

La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) Totonicapán, felicita el apoyo que brindaron varios actores para que los menores lograran este triunfo.

Nuestro reconocimiento a nuestros estudiantes de los establecimientos del paraje Choestancia aldea Pitzal y de la aldea Nicaja ambos de Momostenango, Totonicapán, y a los directores, docentes y padres de familia por apoyar a sus hijos y así lograr varios triunfos para su vida.

Los niños que estuvieron participando estuvieron distribuidos en las siguientes categorías según el concurso:

  • Categoría A: niños y niñas de 8 a 11 años de edad
  • Categoría B: niños y niñas de 12 a 15 años de edad

Detalles

Las autoridades recuerdan que los recursos hídricos son indispensables para los ecosistemas y los seres humanos, y los lagos son una fuente de agua de gran valor.

Por ello, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, en conjunto con Fundación Azteca Guatemala y el Ministerio de Educación realizaron la 13 edición del concurso de dibujo.

El concurso busca generar conciencia social y ecológica a través de la visión de los niños y su expresión artística. Dicho proyecto tiene como propósito promover acciones ambientalmente positivas en la ciudadanía. Esto por medio de la visión de los niños, resaltando la importancia de conservar las reservas naturales como la flora y la fauna para ofrecer a nuestros jóvenes un futuro mejor.

Los participantes realizaron un dibujo del recurso hídrico de la región en donde habitan, utilizando una hoja de tamaño carta en técnica libre (lápiz, acuarela, tinta, etc.).

El dibujo debió ir acompañado de un escrito de un máximo de 100 palabras sobre la importancia de la conservación del recurso hídrico. Además, de llenar el formulario de inscripción en línea y subir su dibujo al momento de inscribirse.

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Anuncian escuela de vacaciones Conociendo Guatemala a través de sus Instituciones

Jm/