TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Comisiones para magistrados con alta afluencia; ¿quiénes se han postulado?
Fiscales, magistrados de CSJ y CC, exdiputados y exfuncionarios han entregado sus expedientes para participar en el proceso.
Las comisiones de postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Cortes de Apelaciones y demás Tribunales de igual categoría 2024-2029 registran este viernes 23 de agosto alta afluencia de aspirantes que han acudido para entregar sus expedientes para poder ser parte del proceso.
Antes de las 08:00 horas, cuando se abre la recepción, ya había fila de profesionales esperando para ingresar a los salones correspondientes que se habilitaron en la Universidad Rafael Landívar (URL) para el ingreso de la papelería.
De acuerdo con información publicada por estas instancias, hasta aproximadamente las 11:00 horas se habían recibido 241 expedientes de abogados interesados en integrar las Salas de Apelaciones y 110 para la CSJ.
Los comisionados tendrán aproximadamente un mes para poder analizar los perfiles, hacer las evaluaciones respectivas y aplicar la tabla de gradación elaborada con el fin de seleccionar a los aspirantes más idóneos para ocupar los cargos. Posteriormente, deberán trasladar las nóminas finales para que el Congreso de la República haga la elección respectiva de los nuevos integrantes de las Cortes.
En el caso de las Salas de Apelaciones, la postuladora debe entregar al Legislativo un listado de 312 aspirantes, mientras que para CSJ serán 26 candidatos.
El plazo para la entrega de requisitos concluye este sábado 24 de agosto, a las 17:00 horas, por lo que distintas instituciones que generan documentación de solvencia, entre estas el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral, han habilitado horarios especiales y ventanillas para extender las constancias.