Salud policial realiza jornada de vacunación contra la influenza

Salud policial realiza jornada de vacunación contra la influenza

Ciudad de Guatemala, 6 dic (AGN).- Con la finalidad de evitar afecciones respiratorias producidas por virus, la Subdirección General de Salud Policial realiza una jornada de vacunación contra la Influenza en las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC) para el personal policial. Dichas acciones son coordinadas junto a personal del […]
06/12/2022 09:52
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 dic (AGN).- Con la finalidad de evitar afecciones respiratorias producidas por virus, la Subdirección General de Salud Policial realiza una jornada de vacunación contra la Influenza en las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC) para el personal policial.

Dichas acciones son coordinadas junto a personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Asimismo, la PNC informó que también se ha realizado una jornada médica para 127 agentes que se encuentran en el curso de Fuerzas Especiales de Policía (FEP), en Canalitos, zona 24 capitalina.

Los especialistas aplicaron la dosis contra la influenza, con apoyo de la Sección de Promoción de Salud y Enfermería del Centro de Vacunación del Parque Erick Barrondo.

Las afecciones

El tiempo más frecuente en que se presenta la influenza es la época fría, aunque los virus de la influenza se propagan durante todo el año.

Se trata de una afección respiratoria producida por virus, los cuales ocurren en forma de brotes durante los meses de diciembre a febrero.

Los expertos detallan que las personas presentan un cuadro clínico de fiebre alta, tos, dolor de cabeza y garganta y malestar general.

Por lo anterior, hacen el llamado si se presenta alguno de los síntomas mencionados para acudir al médico o servicio de salud más cercano.

Recomendaciones

  • utilizar mascarilla, porque es una barrera para que no ingresen gérmenes por la vía respiratoria
  • abrigar a niños y personas mayores de 60 años
  • no exponerse a corrientes de aire, porque pueden transportar microorganismos que provocan enfermedades o alergias
  • tomar abundantes líquidos que contengan vitamina C, como naranjadas o limonadas, de preferencia calientes.

Lea también:

Más de 300 niños se gradúan como inspectores escolares en 2022

jm/cv/ir