TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La fiesta de la inclusión social a través del deporte
Con distancias de 5K y 10K se viene la tradicional Carrera Internacional de la Luz y el Sonido, en su edición 36, este domingo 12 de octubre de 2025, a partir de las 7:30 de la mañana, donde se espera la participación de 1,500 atletas y hacer una gran fiesta inclusiva, donde se ve y se escucha el corazón.
Enlace generado
Resumen Automático
La salida será enfrente al monumento Lorenzo Montufar, Avenida Reforma, 12 calle, zona 9 capitalina, rumbo hacia la Plaza Costa Rica, en la Avenida Las Americas, donde será el retorno hasta llegar al monumento García Granados en la Avenida la Reforma, para luego dirigirse a la meta, frente al monumento Lorenzo Montufar.
Habrá 7 categorías en las dos ramas, femenina y masculina, donde los primeros tres lugares obtendrán un trofeo y premios en efectivo.

Previo a la carrera, el sábado se realizará la Expo, en el Hospital de Ojos y Oídos Dr. Rodolfo Robles Valverde, Diagonal 21, 19-19, zona 11, Anillo Periférico, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, donde podrán inscribirse a un costo de Q125 (incluye playera, medalla y chip), recibir el kit deportivo, participar de actividades especiales y realizarse evaluaciones visuales y auditivas totalmente gratis.
Si desean su inscripción desde ya con tarjeta de bebito o crédito, pueden realizarlo en: http://shop.tiempototal.com.gt/CarreradelaLuzyelSonido, https://veryoirtucorazon.org.gt/formas-ayudar/eventos/ y https://loteria.org.gt/carrera-luz-sonido.

Como parte del compromiso social del Benemérito Comité, los atletas con discapacidad estarán exonerados del costo. Para inscribir a personas con discapacidad visual o auditiva puede hacerlo en https://forms.gle/6d5C6UksbZHpDkEQ9
La Carrera Internacional de la Luz y el Sonido, es parte de la misión del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala de fomentar la inclusión social, organizando distintas actividades culturales y deportivas.