Pronóstico del clima para el fin de semana largo: nublados y lluvias en gran parte del país

Pronóstico del clima para el fin de semana largo: nublados y lluvias en gran parte del país

Pronóstico del clima para este fin de semana largo del 13 al 15 de septiembre: cielo parcialmente nublado y condiciones inestables.

Enlace generado

Resumen Automático

13/09/2025 08:00
Fuente: Sonora 

El pronóstico del clima para los días sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre de 2025 anuncia condiciones inestables en gran parte del territorio nacional, asociadas al paso de la onda del este número 31.

Según datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se espera cielo parcialmente nublado en la mayor parte del país, acompañado de un ambiente cálido y húmedo durante el día, que podría transformarse en lluvias y tormentas locales en la tarde y noche.

Pronóstico del clima para el fin de semana largo: nublados y lluvias en gran parte del país

Pronóstico del clima por regiones del país

Durante las primeras horas de la mañana, podrían registrarse áreas con neblina en Occidente y la Franja Transversal del Norte.

El resto del territorio nacional tendrá nubes dispersas con nubosidad parcial. En la Meseta Central, Alta Verapaz, Caribe, Petén y los Valles del Oriente, se anticipa un ambiente cálido que dará paso a lluvias dispersas al final del día.

Las regiones del Pacífico, especialmente Boca Costa y el Suroccidente, presentan las mayores probabilidades de tormentas intensas, con lluvias abundantes, actividad eléctrica y vientos de ligero a moderado.

Posibles riesgos asociados al pronóstico del clima

Debido a la saturación de los suelos en distintas regiones del sur y centro del país, el pronóstico del clima advierte sobre la posibilidad de crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra, daños en la red vial e incluso lahares en la cadena volcánica.

Estas condiciones aumentan el riesgo para comunidades asentadas en áreas vulnerables.

Riesgos y recomendaciones

Debido a la saturación de los suelos, persiste la posibilidad de inundaciones, deslizamientos de tierra, crecidas de ríos y lahares en la cadena volcánica.

La CONRED recomienda:

  • Mantenerse informado en canales oficiales.
  • Preparar la mochila de 72 horas.
  • Identificar áreas seguras en cada comunidad.
  • Reportar emergencias al 119 de CONRED.

Lea también: Piloto de camión fallece tras caer a barranco en la “Vuelta del Diablo”, Jutiapa