TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Más de 40 emergencias viales es el saldo de lluvias recientes en todo el país, según reporte del CIV
Entre el 16 y el 20 de septiembre, personal de Caminos, Covial y Provial intervinieron en las emergencias viales provocadas por lluvias en al menos nueve departamentos.
Enlace generado
Resumen Automático
Más de 40 emergencias viales provocadas por las lluvias en distintas rutas del país fueron atendidas por la Dirección General de Caminos, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) en los últimos días.
Según información del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), estas emergencias fueron atendidas del 16 al 20 de septiembre, días en los que las fuertes lluvias afectaron gran parte del territorio nacional, lo que provocó el desbordamiento de algunos ríos, caídas de árboles, derrumbes y desprendimientos de tierra que obstaculizaron vías principales, secundarias y caminos de terracería. Las dependencias de la cartera dieron respuesta inmediata a estas situaciones.
Acciones realizadas
El informe indica que personal de Caminos trabajó en Quiché, San Marcos, Chiquimula, Huehuetenango, El Progreso, Alta Verapaz, Totonicapán, Sololá y Zacapa, en donde se realizaron labores de limpieza por derrumbes y retiro de árboles caídos. También se atendieron deslaves y se reparó el socavamiento en el puente Los Tarros, ubicado en San Pablo, San Marcos.
Por su parte, Covial intervino en Totonicapán y Sololá, donde se reportaron hundimientos y derrumbes. Gracias a las labores realizadas, se restableció la movilidad en las rutas afectadas por las precipitaciones.

Mientras tanto, Provial efectuó acciones para el ordenamiento del tránsito en las rutas CA-1 Occidente y CA-9 Norte, donde se registraron emergencias por derrumbes, caída de árboles y desprendimiento de rocas.
También se reporta que fueron auxiliados conductores y pasajeros en diversos hechos de tránsito, entre ellos choques, colisiones, derrapes, salidas de pista y colisiones múltiples ocurridas en las siguientes rutas:
- RN-14
- RN-10
- CITO-180
- CA-9 Sur
- CA-9 Norte
- CA-2 Occidente
- CA-13
- CA-1 Occidente
La mayoría de los accidentes registrados durante esos días involucraron a vehículos de transporte pesado. Como resultado, 50 personas recibieron asistencia inmediata: 13 resultaron heridas, 10 fueron trasladadas a centros asistenciales y cinco perdieron la vida.
Lluvias continuarán
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica que las lluvias continuarán afectando el territorio nacional hasta el 24 de septiembre.
El pronóstico indica lluvias constantes en el altiplano central, Franja Transversal del Norte, valles de oriente, bocacosta y regiones de occidente.
También se prevé la posibilidad de precipitaciones superiores a 90 milímetros en la bocacosta y occidente, y mayores de 40 milímetros en el altiplano central y los valles de oriente.
El Insivumeh además anticipa el ingreso de otra onda del este durante el 21 de septiembre, lo que podría prolongar las lluvias. A finales de septiembre, los acumulados podrían alcanzar los 550 milímetros en el norte, el Caribe, occidente, altiplano central y valles de oriente. En la Franja Transversal del Norte, el centro y el este de la bocacosta, se esperan entre 400 y 700 milímetros. En particular, para la bocacosta se prevén entre 700 y 1,000 milímetros.
Las proyecciones del Insivumeh estiman que en octubre se dará una disminución significativa en las precipitaciones, especialmente en el norte, el Caribe y los valles de oriente.