Tribunal venezolano acusa a 33 hombres detenidos en club LGBTIQ+; activistas denuncian criminalización

Tribunal venezolano acusa a 33 hombres detenidos en club LGBTIQ+; activistas denuncian criminalización

Un tribunal de Venezuela admitió la solicitud de la fiscalía y acusó a 33 hombres detenidos el fin de semana en una redada por presuntamente participar en una “fiesta sexual” en un club privado LGBTIQ+, de supuestamente haber cometido los delitos de “ultraje al pudor”, “agavillamiento” y contaminación sónica”.
27/07/2023 10:46
Fuente: Canal Antigua 

Treinta de los hombres fueron excarcelados con régimen de presentación en tribunales y tres de ellos (el encargado y dos masajistas) permanecen detenidos y sólo podrán salir presentando fiadores, denunció el Observatorio de Violencias LGBTIQ+ (OVVLGBTIQ) el miércoles por la noche.

La detención ocurrió el domingo, tras una “denuncia anónima”, en un club con saunas en Valencia, estado Carabobo, a unos 170 kilómetros al suroeste de Caracas.

Activistas y organizaciones defensoras de DDHH, entre ellas Amnistía Internacional condenaron las detenciones y denunciaron que los detenidos fueron sometidos al escarnio público.

Tras la detención, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) divulgó fotografías e identificación de los hombres, sometiéndolos al “escarnio”.

Abogados como Zair Mundaray, ex fiscal del Ministerio Público explican que participar en una fiesta con actividad sexual “no constituye delito mientras los que participen sean adultos y estén ahí voluntariamente”.

A principios de este año el gobierno ha mostrado acercamiento y la activación de planes para apoyar a la Iglesia Evangélica, en medio de la marcada conflictividad con la Iglesia Católica venezolana que ha sido crítica de las acciones gubernamentales.

En varias ocasiones, activistas y organizaciones defensoras de derechos fundamentales han denunciado que Venezuela presenta importantes “atrasos” con respecto al resto de la región en materia de derechos para la comunidad LGBTI.

Durante su más reciente actualización oral, el Alto Comisionado de la Oficina para DDHH de la ONU (ACNUCH), Volker Türk, alentó al Estado venezolano a tomar medidas para promover los derechos de las personas LGBTIQ+.

Fuente: voa