TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Temporada de incendios ha dejado 280 siniestros en el territorio
Ciudad de Guatemala, 18 mar (AGN).- En el marco del Plan Nacional de Respuesta Combate de Incendios Forestales, el sistema de la Coordinadora Nacional para Reducción de Desastres (Conred) ha atendido 280 incendios, entre ellos 213 forestales y 67 no forestales en la actual temporada. Según el informe, los últimos siniestros se han registrado en: […]
Enlace generado
Ciudad de Guatemala, 18 mar (AGN).- En el marco del Plan Nacional de Respuesta Combate de Incendios Forestales, el sistema de la Coordinadora Nacional para Reducción de Desastres (Conred) ha atendido 280 incendios, entre ellos 213 forestales y 67 no forestales en la actual temporada.
Según el informe, los últimos siniestros se han registrado en:
- aldea El Rosario, Chimaltenango
- finca El Molino de Colmenas
- aldea Río Blanco Chiquito, Aguacatán, Huehuetenango
- Cebadilla, Salamá, Baja Verapaz
- Sillón Arriba, Chiquimula, Chiquimula
La Conredrecomienda a la población guatemalteca evitar hacer fogatas o quemas innecesarias en áreas boscosas o laderas de barrancos.
Lo anterior podría generar un incendio forestal de gran magnitud. Si se observa alguna persona que este iniciando fuego en un área boscosa, notificar a las autoridades correspondientes o llamar al 119.
Guatemala se encuentra expuesta a una diversidad de amenazas, por lo que es necesario establecer estrategias y tácticas para la detección, combate, extinción y liquidación de incendios forestales.
Los siniestros
Los incendios forestales son una de las principales causas de degradación del patrimonio natural del país.
Estos provocan daños directos a la fauna, flora, agua y suelo, contribuyendo a efectos negativos en la calidad de vida de seres humanos y deterioro en bienes que producen los bosques.
Ante esta situación, las autoridades ven necesario tomar acciones para disminuir su incidencia y los daños que provocan en cada temporada. Es por ello que se cuenta con el Protocolo Nacional de Temporada de Incendios Forestales 2023.
#PrevenirParaVivir Para la temporada de incendios forestales se han establecido acciones para prevenir, mitigar y responder a eventos generadores de situaciones de Riesgo, Emergencia o Desastre –RED-; acciones que están establecidas en nuestro protocolo. https://t.co/n6qPImwFqvpic.twitter.com/ZlMrIYxyxG
— CONRED (@ConredGuatemala) March 18, 2023
Entre las recomendaciones se encuentran las siguientes:
- Evitar quemas en áreas con demasiada pendiente, cuando la velocidad del viento es muy fuerte y cuando la temperatura es muy alta.
- Si se enciende una fogata, tomar las precauciones necesarias, como observar que el lugar esté libre de pastos, ramas u hojarasca.
- Se recomienda no ingresar al área donde sucedió un incendio forestal, ya que se mantienen troncos encendidos que pueden caer y rodar.