TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cancilleres de Guatemala y México se reúnen para tratar retos en migración
Temas fronterizos, seguridad e infraestructura, además de migración, movilidad humana y asuntos consulares, fueron algunos de los temas abordados por los funcionarios.
La canciller mexicana Alicia Bárcena recibió este martes al ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, para dialogar sobre seguridad y cooperación en temas fronterizos frente a la crisis migratoria más grave que vive Norteamérica.
La reunión se dio en el marco de los 175 años de relación diplomática entre ambas naciones, así como luego del cambio de Gobierno de Guatemala, tras la elección de Bernardo Arévalo como presidente en enero pasado, tras meses de tensiones previas.
“(Los ministros) dialogaron sobre temas fronterizos, como seguridad e infraestructura, además de migración, movilidad humana, asuntos consulares, cooperación internacional para el desarrollo, y agendas regional y multilateral”, informó la Cancillería mexicana en X.
🇬🇹🤝🇲🇽 | Guatemala reafirma su compromiso con México de concretar acciones que favorezcan la seguridad, prosperidad en la frontera, combate a las causas estructurales de la migración y atracción del turismo e inversiones.#NotaDePrensa 🔗 https://t.co/gshKwQmEfWpic.twitter.com/gfWpJEYcU0
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 24, 2024
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que también se sostuvo una reunión ampliada con el equipo de la subsecretaria para América Latina y el Caribe, que encabeza Laura Elena Carrillo.
Antes, la canciller mexicana participó en una mesa de trabajo con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), Carlos Vázquez, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, entre otros, donde también analizaron avances en temas de movilidad humana.
La reunión también ocurre mientras crece la presión sobre migración porque en este 2024 coinciden las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México, donde el año pasado la migración irregular se disparó un 77 % hasta un récord de más de 782.000 personas detectadas.