TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Elevadores en Torre de Tribunales siguen con problemas tras 10 años de intentos por renovarlos
El contrato por Q10 millones en 2020 fue rescindido lo que provocó otra licitación. Actualmente solo uno está al servicio de por lo menos 10 mil usuarios y trabajadores.
Desde hace 5 años, los elevadores de la torre de tribunales han presentado una serie de problemas que terminó en la necesidad de licitar la compra de nuevos aparatos. El resultado, una compra fallida y una compra adjudicada, pero a la fecha, el problema continúa.
En 2014, la necesidad de modernizar el sistema de transporte de usuarios en la Torre de Tribunales llevó a la renovación de los elevadores, ya que los anteriores no soportaban cargas superiores y a menudo dejaban a las personas varadas en un edificio de 26 metros de altura.
Aunque se esperaba que los nuevos elevadores fueran de mejor calidad, solo cinco años después de su instalación, en 2019, comenzaron a presentar problemas, como piezas quemadas y usuarios varados, lo que resultó en constantes reparaciones.
Además de los problemas técnicos, tres de los cuatro elevadores han quedado fuera de servicio en varias ocasiones, provocando retrasos en la administración de justicia. Llegar a los niveles superiores, como los pisos 14 o 15, se volvió inaccesible para muchos usuarios.
A inicios de 2020, la Corte Suprema de Justicia decidió crear un nuevo proceso de licitación para adquirir 12 nuevos elevadores distribuidos así:
- 4 para la Torre de Tribunales
- 3 para el Palacio de Justicia, sede de la CSJ
- 2 para el edificio administrativo Jade
- 3 para el centro de justicia de Escuintla
Finalmente, el contrato fue adjudicado a la empresa Técnicas Globales S.A. por un monto de 10 millones de quetzales. Los pagos se realizarían contra entrega de cada elevador, pero la pandemia de Covid-19 afectó la implementación. La empresa alegó que los embarques de piezas quedaron varados a nivel mundial debido a la pandemia.
Hasta la fecha, el único trabajo realizado ha sido el desmontaje del elevador más dañado en la Torre de Tribunales, dejando solo tres elevadores funcionando a media capacidad y un foso de 26 metros de altura cubierto por armazones de madera para evitar accidentes.
El año pasado, el Organismo Judicial decidió rescindir el contrato con la empresa, ya que esta no cumplió en ningún aspecto con lo acordado, dejando a usuarios y trabajadores sin un sistema de transporte efectivo dentro del edificio y posponiendo la solución al problema.
Según las autoridades, no se realizó ningún pago debido a las condiciones del contrato. Esto motivó el inicio de un nuevo proceso de licitación, esta vez dividido en cuatro eventos separados, con el objetivo de actualizar los elevadores de los cuatro edificios sin contratiempos.
No obstante, mientras se define quien hará los cambios, los elevadores actuales continúan funcionando a marchas forzadas. En promedio:
De 3 elevadores funcionales- cada dos meses fallan 2, dejando 1 al servicio de por lo menos 10 mil personas entre usuarios y trabajadores que día a día llegan a la Torre de tribunales.
Al momento el estado de los elevadores es el siguiente:
1 quedó deshabilitado desde hace 8 meses pues una de las piezas del mecanismo de movimiento colapsó, derivado de una fuga de agua en el segundo nivel de la torre, que daño el sistema eléctrico del ascensor, y su reparación se estima en por lo menos 90 mil quetzales, únicamente para adquirir la pieza.
1 presenta fallas técnicas cada 2 meses, pues la pieza que da funcionalidad al mecanismo de cie rre y apertura del elevador colapso, lo que deja únicamente un aparato al servicio, el cual su adquisición según Guatecompras, fue de 16 mil 600 quetzales, el cual en las últimas horas ha sido puesto en funcionamiento
El último de estos, derivado del excesivo uso y muchos casos el excesivo peso al que se ve forzado a trabajar, en constantes ocasiones debe ser revisado por mantenimiento, pues su vida útil cada vez se ve mermada.
En las últimas semanas, el problema se ha agudizado debido a la falta de servicio de elevadores. Un usuario de 57 años, que necesitaba llegar con urgencia a la judicatura correspondiente, optó por utilizar las escaleras. Sin embargo, al llegar al quinto nivel, sufrió un desmayo debido al esfuerzo físico, requiriendo atención de los servicios de emergencia
De acuerdo con el portal Guatecompras, en el último año, el Organismo Judicial ha realizado dos contrataciones para el mantenimiento de 42 ascensores.
1. La primera realizada el 24 de agosto de 2023, adjudicada a la empresa Tecnolift, S.A. por un monto de 89 mil 922 quetzales.
2. La segunda realizada el 14 de febrero de 2024, adjudicada a la empresa Tecnolift, S.A. por un monto de 89 mil 922 quetzales.
3. Actualmente, el OJ busca una tercera contratación, la cual fue emitida el 11 de abril pasado, evento que al momento sigue en evaluación, pero que solamente presenta una oferta, siendo nuevamente la empresa Tecnolift, S.A. quien busca ganar el concurso, por el mismo monto.
De esa cuenta de agosto a la fecha, y si finalmente el organismo decide entregar esta última licitación a la misma empresa, Tecnolift, S.A. recibirá 269 mil 766 quetzales para los trabajos de mantenimiento de los ascensores.
Mientras la Torre de Tribunales sigue enfrentando problemas con el colapso del servicio de ascensores, la Corte ya ha comenzado a implementar cambios en el edificio del Palacio de Justicia. Según reportes, se ha reemplazado el ascensor privado de los magistrados que conecta el salón presidencial con los sótanos, y se ha instalado un segundo ascensor en el ala sur del edificio, aunque aún falta cambiar el ascensor de carga y otro para usuarios.
Los trabajos en el Palacio de Justicia fueron adjudicados a la empresa Elevadores OTIS por un monto de 2.9 millones de quetzales, según registros de Guatecompras.
Por otro lado, a finales de 2023, el Organismo Judicial finalizó una licitación para los ascensores de la Torre de Tribunales, seleccionando a Elevadores Otis por un contrato de 7.8 millones de quetzales. La Orden de Compra número 02891-2023-N fue emitida el 5 de diciembre pasado y especifica que los cuatro ascensores de tracción de pasajeros deben entregarse en un plazo máximo de 499 días hábiles a partir del día siguiente de la recepción de la orden.
Aunque la orden fue recibida por la empresa y registrada en Guatecompras en febrero de 2024, hasta la fecha no se ha iniciado ningún trabajo, dejando solamente un ascensor en funcionamiento.
Queda la interrogante de cuándo la Torre de Tribunales recuperará un servicio de ascensores que agilice los procesos jurisdiccionales y administrativos de este importante centro judicial.
Por Sergio Osegueda