En busca de talentos en Estados Unidos: Así se prepara El Salvador para la Copa Mundial 2030

En busca de talentos en Estados Unidos: Así se prepara El Salvador para la Copa Mundial 2030

El fracaso de Centroamérica ha sido evidente, ya que, además de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, las selecciones de Costa Rica y Honduras también podrían quedar fuera del Mundial.

Enlace generado

Resumen Automático

18/11/2025 14:42
Fuente: Prensa Libre 

A falta de una jornada para que finalicen las clasificatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo del 2026, las selecciones de Guatemala y El Salvador ya están eliminadas, por lo que únicamente Panamá y Surinam lucharán por el pase directo al siguiente Mundial.

El fracaso de las escuadras centroamericanas ha sido evidente, debido a que, además de las dos previamente mencionadas, los conjuntos de Nicaragua, Costa Rica y Honduras también podrían quedar fuera de la clasificación directa, a manos de Haití, una de las sorpresas caribeñas en estas eliminatorias, junto con Jamaica y Curazao.

Ante esta situación, uno de los equipos regionales ya se está preparando para las próximas eliminatorias, que otorgarán la clasificación a la Copa Mundial del 2030, que se llevará a cabo en España, Marruecos y Portugal, pero en las que participarán las potencias de Concacaf: Canadá, México y Estados Unidos, sedes de la Copa del Mundo 2026.

La selección que ya piensa en las próximas clasificatorias mundialistas es la de El Salvador, considerando que actualmente la Selecta ocupa la última posición del Grupo A, con tres puntos, tras una victoria y cuatro derrotas. Los cuscatlecos son superados por Guatemala, que suma cinco unidades, y por Panamá y Surinam, empatadas con nueve.

El Salvador: En busca de talento estadounidense

El ejecutivo deportivo y empresario salvadoreño Yamil Bukele Pérez, quien se ha desempeñado como presidente ad honórem del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador desde el 2019, reveló que la Federación Salvadoreña de Futbol ya está enfocada en las eliminatorias para el Mundial del 2030, en España, Portugal y Marruecos.

Conforme a lo expuesto por Yamil Bukele Pérez, el entrenador salvadoreño Hugo Ernesto Pérez y el exfutbolista cuscatleco Mauricio Cienfuegos actualmente trabajan con la Federación Salvadoreña de Futbol en la búsqueda de talentos juveniles que juegan en el territorio estadounidense, para las selecciones sub-17 y sub-20 de la Selecta.

Lea más: ¡Nueve partidos después! Así fue el camino de Guatemala en las clasificatorias al Mundial 2026

De acuerdo con el empresario y ejecutivo salvadoreño, las primeras visorias se realizaron en el estado de Virginia, tras asociarse con el Club Sterling, una asociación de futbol juvenil fundada en 1976 por miembros que deseaban ofrecer un programa deportivo enfocado en las necesidades de la comunidad inmigrante del Antiguo Dominio.

“Queremos agradecer al Sterling Soccer Club, a sus entrenadores, a su presidente Leonard Cheiaua y a Nelson Blanco por el apoyo brindado en ese primer campamento de identificación de talentos”, agregó Yamil, cuyo objetivo es descubrir la mayor cantidad de futbolistas estadounidenses con ascendencia salvadoreña para poder convocarlos.

Rumbo a la Copa Mundial del 2030

Asimismo, Bukele mencionó que las segundas visorias se llevarán a cabo en Atlanta, Georgia, donde serán recibidos por el Club Norcross, un equipo “conformado por profesionales experimentados y profundamente apasionados por el futbol”, que ofrece una gama de oportunidades competitivas para jóvenes atletas con aspiraciones.

“Gracias a los padres de familia por el interés en que sus hijos formen parte de las selecciones salvadoreñas. Estamos tratando de recuperar el tiempo perdido y estamos seguros de que vamos por el camino correcto”, concluyó Pérez, quien agregó quelas próximas visorias serán en Texas y California, principalmente en Houston y Los Ángeles.